-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

La NASA manda crías de calamares a la EEI para realizar estudios

Noticias México

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Gobierno de Trump ordena fin de alianza entre Aeroméxico y Delta

El Gobierno de Estados Unidos ordenó el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta. La disolución del acuerdo entrará...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 23 de junio (RT).- La NASA mandó al espacio decenas de crías de calamares hawaianos (Euprymna scolopes) para realizar estudios científicos, reporta AP. El envío se llevó a cabo este mes en el marco de una misión de reabastecimiento efectuada por la compañía estadounidense SpaceX a la Estación Espacial Internacional, pero los pormenores sólo fueron revelados este lunes.

El objetivo del lanzamiento de estos sepiólidos a la EEI es examinar qué ocurre con dichos animales durante el vuelo espacial y poder aplicar estos conocimientos para reforzar la salud de los astronautas durante las misiones a largo plazo.

MIRADA HACIA LOS VUELOS A LA LUNA Y MARTE CON HUMANOS

Cuando los astronautas están en gravedad baja, se produce un cambio en las relaciones entre sus cuerpos y los microbios. Al pasar el ser humano un largo plazo de tiempo en el espacio, su sistema inmunológico experimenta dificultades para reconocer las bacterias, lo que en ocasiones conduce a que los astronautas se pongan enfermos en la órbita.

Mientras, los calamares tienen una relación simbiótica con las bacterias naturales que regulan su bioluminiscencia. “Hemos descubierto que la simbiosis de los seres humanos con sus microbios se ve perturbada en la microgravedad, y Jamie Foster ha demostrado que es así en los calamares”, destacó Margaret McFall-Ngai, profesora de la Universidad de Hawaii.

Por su parte, la profesora Jamie Foster encabeza el programa de la NASA para indagar en cómo la microgravedad repercute en las interacciones entre animales y microbios. La especialista enfatizó que los resultados de estas indagaciones podrían tener mucha utilidad a la hora de enviar misiones tripuladas a la Luna o Marte.

Entretanto, se espera que los calamares vuelvan a la Tierra el próximo julio. Los especímenes adultos de dicha especie alcanzan hasta 7.6 centímetros de longitud y en la vida silvestre están presentes en aguas costeras poco profundas frente a las islas Hawaii y Midway.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Autoridades escolares denuncian avance de redadas migratorias en cercanías de escuelas en Chicago, EEUU

La presencia de múltiples vehículos sin marcar y de agentes enmascarados en Chicago y áreas aledañas supone el avance...

Gobierno de Trump ordena fin de alianza entre Aeroméxico y Delta

El Gobierno de Estados Unidos ordenó el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta. La disolución del acuerdo entrará...

Paso desnivel de bulevar Colosio en Hermosillo tendrá casi 4 mil especies de plantas y cableado subterráneo: ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- El paso a desnivel en los bulevares Luis Donaldo Colosio y Solidaridad contará con 3 mil 900...

Fallece maestro de 61 años mientras realizaba presentación musical en plaza de Magdalena, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Luis, de 61 años de edad, maestro de escuela de Magdalena de Kino, Sonora, perdió la vida...

Se reúnen cientos de personas en Zócalo de la CDMX para celebrar Grito de Independencia de Sheinbaum

El Zócalo capitalino se convertirá esta noche en el corazón de la fiesta nacional con la conmemoración del Grito...
-Anuncio-