-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Proceso electoral dejó más de 100 políticos asesinados en México: Etellekt

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- El proceso electoral en México para los comicios intermedios del pasado 6 de junio dejó 102 políticos asesinados, entre estos 36 aspirantes y candidatos a distintos cargos, informó este martes la consultora Etellekt.

De acuerdo con el Séptimo informe de violencia política en México, de la firma Etellekt, del 7 de septiembre de 2020, hasta el 6 de junio, se registraron un total de 1,066 agresiones globales en contra de políticos, de los cuales 102 fueron homicidios, 36 de estos aspirantes y candidatos.

Del total de los 102 políticos asesinados, 87 eran hombres (29 eran aspirantes y candidatos) y 15 mujeres (7 aspirantes y candidatas).

En el reporte, se apuntó que la violencia en contra de personas políticas “se extendió a los 32 estados del país” y a 570 municipios de los cuales 29 fueron ciudades capitales.

La cifra de 1,066 agresiones globales fue un 37.7% mayor en comparación a las 774 agresiones o delitos globales contabilizados en el anterior proceso electoral 2017-2018.

El informe resaltó que en el proceso, la mayoría de las agresiones fueron en contra de los candidatos opositores a los gobiernos estatales (75%).

Mientas que el 75% de los aspirantes y candidatos víctimas de todos los delitos registrados por el Indicador de Violencia Política, que perseguían cargos municipales (alcaldías, regidurías y sindicaturas), “también eran opositores a los alcaldes de los mismos municipios en donde competían”.

La consultora destacó que en la medida que continúe “siendo comprometida la seguridad de los candidatos y ante la altísima tasa de impunidad que impera en relación con la sanción efectiva de estos delitos, se reproduce el circulo vicioso de la violencia”.

Lo cual “permite apartar por la fuerza a las personas que compiten por cargos de elección”, violando sus derechos políticos y humanos, así como los de los votantes.

México tuvo la elección más grande de su historia el 6 de junio, cuando más de 93.5 millones estaban llamados a votar por más de 20,000 cargos de elección popular, como los 500 diputados federales, 15 de las 32 gubernaturas estatales, 30 congresos locales y más de 1,900 ayuntamientos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Continuarán jornadas de bacheo en diversos puntos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de mejorar la movilidad y la seguridad vial, el Ayuntamiento de Hermosillo, a través...

Incrementa cifra a 3 muertos por tormenta tropical ‘Melissa’ en Haití

La tormenta tropical Melissa ha dejado al menos tres personas muertas y diez heridas en Haití, mientras el país...

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Reportan hombre sin vida tras detonaciones por arma de fuego al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una fuerte movilización policiaca se llevó a cabo al norte de Hermosillo, ante el reporte de detonaciones...

Lanzadora japonesa Shiono Oguri reforzará a Naranjeros Softbol Femenil en Liga Mexicana

Hermosillo, Sonora.- La lanzadora japonesa Shiono Oguri, nombrada jugadora más valiosa de la edición 2023 de la Copa Asia...
-Anuncio-