-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Organismos internacionales lanzan plataforma para identificación forense en México

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- Organismos internacionales lanzaron este martes una plataforma digital, llamada identificacionhumana.mx, para la identificación masiva de personas fallecidas no identificadas, informaron en un comunicado.

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), la Delegación para México y América Central del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y el proyecto Fortalecimiento del Estado de Derecho (FED) de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ, por sus siglas en alemán) unieron esfuerzos ante lo que calificaron como “emergencia forense”.

De acuerdo con el comunicado, una de las principales causas de esta emergencia es la falta de un consenso técnico en prácticas de identificación humana, por lo que a través de la plataforma documentarán las mejores prácticas en esta materia “para reducir el rezago y brindar certeza a las familias”, indicaron.

“Resolver el destino y el paradero de las personas desaparecidas es un reto diario que requiere de mecanismos eficaces y coordinados de búsqueda, así como procesos forenses de calidad que contemplen la participación de las familias”, añadieron.

Los organismos explicaron que el “grave desafío” que enfrenta México en este sentido, requiere adecuada colaboración entre instituciones “relacionadas con la búsqueda de personas, fiscalías” y participación de “expertos, academia, colectivos y familiares”.

También es imprescindible, consideraron, la provisión de recursos humanos, materiales y económicos.

“Se debe asegurar por parte del Estado la restitución de todos los derechos de la persona desaparecida y de sus familiares que por años han esperado el regreso de sus seres queridos, incluido su derecho a tener una identidad”, dijo Guillermo Fernández-Maldonado, representante en México de la ONU-DH, y recoge el boletín.

En la actualidad, de acuerdo a datos oficiales, existen alrededor de 39,000 cuerpos no identificados en los servicios médicos forenses o inhumados de forma anónima en cementerios públicos de los 32 estados.

Además, para 2019 se habían localizado 3,631 fosas clandestinas, de las cuales entre 2018 y 2019 se habían exhumado 1,124 cuerpos.

Desde 2006 se contabilizan 89,051 personas no localizadas, según datos oficiales.

La guerra contra el narcotráfico iniciada en México en 2006 por el entonces presidente, Felipe Calderón (2006-2012), todavía no termina y las víctimas suelen ser hombres y mujeres jóvenes a las que se les pierde el rastro.

Otro de los grandes problemas sin resolver en el país es la trata de personas, que en muchos casos está relacionada con el narcotráfico. 

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-