-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

A las 12 a.m. cerrarán actividades en municipios de Sonora en semáforo naranja; aforos de 100 personas en lugares cerrados y 200 en abiertos; reapertura de guarderías dependerá de instancias de gobierno

Noticias México

“No hay pruebas suficientes” de EEUU contra diputada de Morena sancionada por nexos con Cártel de Sinaloa, afirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno de México no cuenta con pruebas suficientes...

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; junio 22 de 2021. El reinicio de actividades en los centros de desarrollo y estancias infantiles en Sonora será decisión de cada una de las instancias de gobierno a las que estén afiliadas, acordaron este martes, de manera unánime, los integrantes del Consejo Estatal de Salud; también se modificaron aforos y horarios.

El aforo permitido en eventos sociales en lugares cerrados será de 30% de su capacidad o hasta 100 personas; en lugares abiertos, 75% de su capacidad o hasta 200 personas; casinos, antros, bares, cantinas, boliches: 30%; restaurantes en lugares cerrados, 30% de su capacidad y en lugares abiertos 75%; centros religiosos podrán recibir personas hasta el 30% de su capacidad.

Sin embargo, ante la petición de cámaras empresariales de comercio y servicios, el Consejo Estatal de Salud si bien ratificó las estrategias y acciones para la prevención, atención y control del SarCov 2 establecidas en el Mapa Sonora Anticipa, se ajustaron los horarios para determinados establecimientos para estos municipios que se encuentran actualmente en color naranja, por lo que será a las 12:00 de la noche el cierre de actividades, pero con estrictos protocolos y aforos.

Cine, teatros, museos: 30% de aforo; spas, salones de belleza, peluquerías: 30%y previa cita; gimnasios seguirán operando con protocolos sanitarios y sin música. Comercios, supermercados y bancos: una persona por familia. Centros comerciales, se permitirá que operen al 40% de su capacidad por cada local o sección; los tianguis (lugares abiertos) al 75% de su capacidad. Consultorios médicos deberán funcionar al 25% o con previa cita.

Cabe agregar que están suspendidos eventos masivos como: conciertos, bailes, festivales, eventos en estadios, carreras de caballos, albercas, cabalgatas; encuentros deportivos podrán realizarse con aforo de 30% y todos portando cubrebocas; los salones de fiestas infantiles y fiestas infantiles particulares: suspendidos. En el caso de las estancias infantiles, como se determinó en este mismo Consejo, la reapertura será decisión de la institución de salud a la que esté afiliada.

El establecimiento que no cumpla con los horarios y aforos establecidos será suspendido. Serán las autoridades municipales en cada ayuntamiento las responsables de vigilar el cumplimiento de estas disposiciones

Ante el incremento de casos en la entidad durante la reunión del Consejo Estatal de Salud, se le solicitó al general Jorge Ambia Minero, representante de la Secretaría de la Defensa Nacional, la reapertura del Hospital Militar como Hospital para la atención de casos no graves de esta enfermedad y que el Hospital General del Estado no rebase su capacidad de atención en caso de ser necesario.

Presentes: General de Brigada y Estado Mayor Jorge Ambia Minero, representante de la Secretaría de la Defensa Nacional; María Lourdes Díaz, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrado del IMSS en Sonora; Humberto Aguilar Romo, delegado del Issste en Sonora; Luis Becerra Hurtado, en representación de José Martín Nava Velarde, director general del Isssteson; Lorena Robles Ruiz, comisionada estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios; Marcos José Serrato, director del Hospital General del Estado; Luis Mario Espinoza, en representación de David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública; Salvador Ponce, representante del diputado Filemón Ortega Quintos, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Talento sonorense brillará en CDMX: Dmiti Saidi y Ms. Ámbar abrirán a Charles Ans en su concierto ‘sold out’ en Palacio de los Deportes

Hermosillo, Sonora.- El productor hermosillense Dmitri Saidi será el encargado de abrir el concierto en el que Charles Ans...

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...
-Anuncio-