-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Secretaría de Seguridad reconoce alza de 7% en feminicidios durante primeros cinco meses de 2021

Noticias México

Emiten ficha roja de Interpol contra Hernán Bermúdez, extitular de Seguridad en Tabasco, ligado a grupo criminal

Ciudad de México.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno federal informó que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y...

Invita EMXI a primer Premio Nacional de Poesía en México

Hermosillo, Sonora.- Como una apuesta por el reconocimiento de nuevas voces en la literatura mexicana, especialmente en el estado...

Asesinan a balazos al comandante “Nitro” en Sinaloa

Hermosillo, Sonora.- A plena luz del día y en una de las zonas más transitadas de la capital sinaloense,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reconoció que de enero a mayo de 2021 incrementó 7% el delito de feminicidio a lo largo de todo el país, respecto al mismo periodo de un año anterior.

Este fue uno de los que reflejó un alza en el último Informe Mensual de Seguridad, que presenta el gabinete de Seguridad durante la conferencia matutina presidencial.

La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, señaló cinco delitos que se elevaron durante los primeros cinco meses del año en curso: el robo a transeúnte (6.4%), el robo individual (19.3%), el robo en taxis (26.5%), la violación (30%), la trata de personas (47%) y los feminicidios (7%). No se proporcionó explicación adicional sobre el aumento en estos delitos.

Además, también hubo un alza en la incidencia de delitos de fuero federal, como los cometidos por servidores públicos, con un 8.1% más, delitos contra la salud, de 8%, y los delitos electorales, cuyo aumento fue de 137.7%.

Rodríguez Velázquez indicó que el delito electoral subió más del 100% de enero a mayo de 2021, respecto a 2020, porque en ese año no hubo jornada electoral.

Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, se ha contenido la tendencia a la alza de homicidios dolosos, informó la secretaria de Seguridad.

Tan solo en los primeros cinco meses del presente año, se logró una disminución de 2.9% respecto al mismo periodo del año anterior.

El 50% de las víctimas del homicidio doloso se concentró en seis entidades del país: Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua.

En los 15 municipios de atención prioritaria se registró una baja de 6.1% en el delito respecto al 2020, recordando que el 27% de los homicidios del país se concentran en estos lugares.

De enero a mayo de 2021 se registró una baja de 5.8% en robos totales, y los robos en general disminuyeron 22.7% en los casi tres años que lleva la actual administración.

Además, la incidencia delictiva en delitos de fuero federal disminuyó 27.2%, lo cual representa una tendencia a la baja desde el inicio de la administración, indicó Rosa Icela Rodríguez.

Los delitos que presentaron una baja más acentuada fueron: los fiscales (27.7%), los financieros (21.3%) y los de delincuencia organizada (19.7%).

En marzo, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó que ese mes los feminicidios en la capital habían aumentado 85.7% y las violaciones 40.4%, en comparación con el mismo periodo de 2020.

En el mismo mes del año pasado 7 mujeres fueron víctimas de feminicidio, tan solo en la Ciudad de México, mientras que en este año, 13 mujeres fueron asesinadas.

En los primeros cuatro meses del 2021 alrededor de 11 mil 595 personas perdieron la vida, víctimas de un homicidio doloso o un feminicidio. 

Lo anterior significa que, en promedio, casi 97 hombres y mujeres son asesinados y asesinadas todos los días en el país.

De enero a abril de este año, mil 251 mujeres fueron asesinadas, de las cuales 318 casos – que equivalen al 25% – fueron reconocidos como posibles feminicidios. 

En promedio, entre 10 y 11 mujeres son asesinadas todos los días en 2021, lo que representa el segundo promedio más alto para los cuatro primeros meses de un año, solo por detrás de lo registrado en el primer cuatrimestre de 2020.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Emiten ficha roja de Interpol contra Hernán Bermúdez, extitular de Seguridad en Tabasco, ligado a grupo criminal

Ciudad de México.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno federal informó que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y...

Debate: Caso #DatoProtegido de Karla Estrella vs Diana Karina Barreras se salió de control

Los periodistas Luis Alberto Medina, Solangel Ochoa y Alan Castro analizaron en Proyecto Puente el caso de Karla Estrella...

Inaugura Javier Lamarque bebedero público en edificio de Oomapas Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de ofrecer agua potable gratuita y de calidad a los ciudadanos, además de reducir...

Invita EMXI a primer Premio Nacional de Poesía en México

Hermosillo, Sonora.- Como una apuesta por el reconocimiento de nuevas voces en la literatura mexicana, especialmente en el estado...

‘Autos chocolate’ también serán sancionados con fotomultas en arcos de seguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– A partir de agosto, todos los vehículos que circulen por los arcos de seguridad de Hermosillo —incluidos...
-Anuncio-