-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU, alerta sobre alto nivel de violencia política en México

Noticias México

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, la chilena Michelle Bachelet, alertó este lunes del “alto nivel de violencia política” durante el reciente proceso electoral realizado en México y mostró su “grave preocupación” por la represión contra manifestantes en Colombia.

En su discurso inaugural de la 47ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra (Suiza), Michelle Bachelet se dijo “alarmada por el alto nivel de violencia política en el contexto electoral” de las legislativas y locales en México de comienzos de mes.

“Al menos 91 políticos y miembros de partidos, entre ellos 36 candidatos electorales, fueron asesinados durante el periodo electoral que comenzó en septiembre de 2020”, dijo Bachelet, quien también denunció ataques y amenazas contra políticos y violencia de género contra las mujeres “incluyendo violencia sexual y campañas de difamación”.

Elecciones del 6 de junio estuvieron marcadas por actos de violencia

Las elecciones del 6 de junio, en las que el presidente Andrés Manuel López Obrador mantuvo su mayoría parlamentaria pese a perder escaños, se vieron marcadas por numerosos actos de violencia, incluso en la misma jornada electoral en la que fueron asesinados cinco personas que organizaban el dispositivo electoral.

“Es vital asegurar la rendición de cuentas por estos actos y garantizar que no se repetirán”, afirmó la Alta Comisionada de Naciones Unidas, Michelle Bachelet.

ONU para los Derechos Humanos aborda situación de protestas en Colombia

En su discurso, la expresidenta chilena también abordó la ola de protestas antigubernamentales estallada a finales de abril en Colombia.

“Mi oficina ha expresado su grave preocupación ante las acusaciones de serias violaciones de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad”, indicó Bachelet.

Según los datos que ofreció la jefa de la ONU para los derechos humanos, del 28 de abril al 16 de junio se registraron 56 muertes (54 civiles y 2 agentes de policía), especialmente en Cali, además de 49 víctimas de violencia sexual.

Autoridades civiles y la Defensoría del Pueblo colombiana elevan este balance de al menos 61 personas fallecidas, entre ellas dos uniformados.

Bachelet subrayó también que “aunque la mayoría de manifestaciones fueron pacíficas, se registraron algunos episodios de violencia” y animó “al diálogo para resolver la crisis”.

La alta comisionada no abordó en su discurso la situación en Nicaragua y Venezuela, dos cuestiones candentes en América Latina, puesto que se analizarán con más detalle posteriormente en la sesión.

Información tomada de www.unotv.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Servicio de limpieza

“El asunto más básico no es qué es lo mejor, sino quién debe decidir qué es lo mejor”Thomas Sowell En...

Dolor e injusticia

Madrileño de 53 años. Es diputado del Partido Socialista Obrero Español en la XV Legislatura (presente) y nació en...

⁠¿Quiénes son las víctimas de la tragedia de Waldo’s, en Hermosillo? Aquí los recordamos

Hermosillo, Sonora.- El incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo's del Centro de Hermosillo dejó...

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde socialista y musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, candidato demócrata al Ayuntamiento de Nueva York, hizo historia este martes al convertirse en el primer socialista...
-Anuncio-