-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

México está entre los 10 países que mayor inversión extranjera atrajo en 2020

Noticias México

Se ‘salvan’ Los Alegres del Barranco: suspenden proceso penal por apología del delito; deberán dar pláticas y donar 50 mil pesos

Guadalajara, Jalisco.- El Consejo de la Judicatura de Jalisco confirmó este lunes la suspensión condicional del proceso penal por...

EEUU anuncia reapertura gradual de frontera con México para entrada de ganado

Washington, D.C.– El gobierno de Estados Unidos reabrirá gradualmente la frontera sur para permitir nuevamente la entrada de ganado...

Sheinbaum asegura que Guardia Nacional “es un pilar para la seguridad del país” el sexto aniversario de su formación

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum reivindicó este lunes el papel de la Guardia Nacional (GN) como un...
-Anuncio-
- Advertisement -

A pesar de que el año pasado México tuvo su peor crisis en 90 años, el país logró entrar al top 10 de los países con mayores entradas de capital extranjero, de acuerdo con datos publicados por la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés).

México logró captar 29,100 millones de dólares (mdd) en Inversión Extranjera Directa (IED) y se ubicó en la novena posición a nivel mundial. Cabe mencionar que en 2019, atrajo 34,000 mdd por este concepto.

Los primeros 10 países, receptores de IED, son: Estados Unidos, China, Hong Kong, Singapur, India, Luxemburgo, Alemania, Irlanda, México y Suiza; Brasil (lugar 6 en 2019) y Canadá (posición 10 en 2019) quedaron fuera del top 10 al ubicarse en el sitio 11 y 13, respectivamente.

De las 10 naciones receptoras de IED, sólo Hong Kong, India, Luxemburgo y Suiza registraron un mayor monto en 2020 respecto de 2019.

La recuperación de la IED será desigual, advierte la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo. Se espera que las economías desarrolladas impulsen el crecimiento mundial de inversión extranjera directa por la fuerte actividad de fusiones y adquisiciones transfronterizas, como por el apoyo a la inversión pública a gran escala.

Las entradas de IED en Asia seguirán siendo resistentes, ya que la región se ha destacado como un destino atractivo para la inversión internacional durante la pandemia. Es poco probable que se produzca una recuperación sustancial de la IED en África y América Latina y el Caribe a corto plazo.

En cuanto a América Latina y el Caribe se refiere, México fue el principal receptor de IED, seguido por Brasil (24,800 mdd), Colombia (7,700 mdd), Chile (8,400 mdd) y Argentina (4,100 mdd).

La UNCTAD estima que la región seguirá con niveles bajos de inversión extranjera directa este año y que no recuperará los niveles pre pandemia antes de 2023.

Las perspectivas son muy inciertas y dependen de factores como el ritmo de recuperación económica y la posibilidad de rebrotes, el impacto potencial de los paquetes de gastos de recuperación sobre la IED y las presiones políticas, detalló la conferencia.

Información tomada de www.expansion.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se ‘salvan’ Los Alegres del Barranco: suspenden proceso penal por apología del delito; deberán dar pláticas y donar 50 mil pesos

Guadalajara, Jalisco.- El Consejo de la Judicatura de Jalisco confirmó este lunes la suspensión condicional del proceso penal por...

EEUU anuncia reapertura gradual de frontera con México para entrada de ganado

Washington, D.C.– El gobierno de Estados Unidos reabrirá gradualmente la frontera sur para permitir nuevamente la entrada de ganado...

Joven sonorense domina heptatlón y se corona campeona de Olimpiada Nacional 2025

Hermosillo, Sonora.- La joven sonorense, Danna Valeria Ramírez Paz, dominó en su participación en la actual Olimpiada Nacional 2025,...

Sheinbaum asegura que Guardia Nacional “es un pilar para la seguridad del país” el sexto aniversario de su formación

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum reivindicó este lunes el papel de la Guardia Nacional (GN) como un...

ICEblock: La aplicación que alerta a migrantes la presencia de agentes de ICE cerca de su ubicación

En respuesta directa a las redadas y operativos migratorios impulsados durante la administración de Donald Trump, el desarrollador Joshua...
-Anuncio-