-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Investigadores logran limpiar agua contaminada con glifosato

Noticias México

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 18 de junio (SinEmbargo).– Un grupo de investigadores de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México (Ibero), de Colombia y Ecuador lograron limpiar agua contaminada con glifosato, un herbicida potencialmente cancerígeno.

La Ibero detalló que una investigadora y dos investigadores trabajaron en un proyecto experimental para el tratamiento de aguas contaminadas con glifosato de formulación comercial.

El doctor Rubén Vásquez Medrano, de la Ibero Ciudad de México, explicó: “La degradación del 100 por ciento del glifosato se logró en una hora de tratamiento, pero esto no significa que el agua esté libre de intermediarios orgánicos como el AMPA (ácido aminometilfosfónico) y productos de degradación de los aditivos de la formulación comercial”.

El experimento, en el que también participaron Patricio Espinoza y la maestra Verónica Carrera, de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador, así como el doctor Dorian Prato, de la Universidad Nacional de Colombia, reveló que 94 por ciento de esta materia orgánica contaminante, es decir, el glifosato, sus intermediarios y los aditivos de la formulación, se degradan luego de cinco o seis horas de proceso de electrólisis a densidades de corriente relativamente altas.

De acuerdo con el doctor Rubén Vásquez, el experimento se realizó en una planta prepiloto.

“Este tratamiento aumenta la biodegradabilidad en concentraciones medias y bajas (no en altas) de glifosato comercial en el agua”, detalló la Ibero en un comunicado.

El investigador Rubén Vásquez agregó que: “su costo oscila entre 0.6 y 0.7 dólares por cada gramo de carbono orgánico total disminuido”, lo que significa que su costo es competitivo.

La universidad recordó que la Organización Mundial de la Salud describe al glifosato como un herbicida moderadamente tóxico y potencialmente cancerígeno que pone en riesgo a las especies acuáticas y afecta la salud de la humanidad, por ello es relevante el hallazgo de la y los investigadores.

Los resultados fueron publicados en en el artículo “Electro-oxidation of a Commercial Formulation of Glyphosate on Boron-Doped Diamond Electrodes in a Pre-pilot-Scale Single Compartment Cell”, en la revista internacional Water, Air, & Soil Pollution, de la editorial Springer.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encabeza Lamarque ascenso de grados a 19 policías en Cajeme

Cajeme, Sonora.- En una ceremonia llena de orgullo y significado, 19 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...
-Anuncio-