-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Bajan homicidios dolosos pero feminicidios y violaciones incrementan: gobierno federal

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

CDMX.-  Aunque el delito de homicidio doloso registró una baja de 2.9 por ciento en los últimos cinco meses, ilícitos como el feminicidio, la trata de personas y las violaciones registraron un incremento.

La secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que comparado con 2020, durante los primeros cinco meses del año en curso los feminicidios aumentaron 7 por ciento.

Sin embargo, ilícitos como la violación y la trata de personas tuvieron un incremento de 30 y 47 por ciento, respectivamente.

A diferencia de estos ilícitos, la titular de la SSPC destacó en conferencia en Palacio Nacional que sigue la contención al alza de los homicidios dolosos, ya que entre enero y mayo hubo una disminución de 2.9 por ciento respecto a 2020.

Resaltó que Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua son las entidades que concentran el 50 por ciento de las víctimas por homicidio; no obstante, sobre ésta última entidad dijo que se sigue con los trabajos de blindaje.

“Aunque Guanajuato es primer lugar en homicidio doloso de las 32 entidad, continúa el trabajo y los reforzamientos que han hecho los operativos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional”, dijo al referirse a la contención del delito.

Rosa Icela Rodríguez además informó que en lo que se refiere a los delitos del Fuero federal también hay una disminución de 27.2 por ciento de enero a mayo respecto a 2019.

Así, los delitos fiscales bajaron 27.1 por ciento; los financieros, 21.3 por ciento; de delincuencia organizada, 19.7 por ciento; sin embargo, los delitos contra la salud y los electorales subieron 8 y 137.7 por ciento respectivamente.

Además precisó que la Unidad de Inteligencia Financiera ha bloqueado 38 mil 330 cuentas vinculadas a operaciones ilícitas, por lo que 14 mil 420 millones de pesos le han sido arrebatados a la delincuencia organizada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-