-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

La vacuna Soberana 02 muestra eficacia del 62% en ensayos, afirma Cuba

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Habana, 19 jun (EFE).- El candidato vacunal Soberana 02 contra el coronavirus, desarrollado por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) de Cuba mostró una eficacia del 62 por ciento en los análisis preliminares de la tercera fase de ensayos clínicos, informaron este sábado los científicos responsables de la investigación.

El director del IFV, Vicente Vérez, precisó en la televisión estatal que el porcentaje se ha obtenido a partir del análisis intermedio de los resultados en los voluntarios a los que se les aplicaron dos dosis de Soberana 02 con 28 días de diferencia.

Esta fórmula, una de las cinco que se investigan en Cuba, es una vacuna conjugada de subunidad -tradicionalmente muy seguras- que combina el antígeno del virus y el toxoide tetánico para estimular la respuesta del sistema inmune.

Vérez calificó de “muy reconfortante” el resultado, porque se ha obtenido en un escenario de circulación “de las variantes más preocupantes por su trasmisibilidad”.

También subrayó que con estos resultados se cumplen los requisitos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para considerar un candidato en estudio como una “vacuna eficaz”, dado que ese organismo establece una eficacia mínima del 50%.

Los científicos del IFV avanzaron que en los próximos días se solicitará la autorización de uso de emergencia de Soberana 02 al Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), el organismo regulador en Cuba.

Una vez aprobado el uso de emergencia, Soberana 02 adquiriría oficialmente la categoría de vacuna y se convertiría en la primera contra la covid-19 desarrollada en Latinoamérica.

El resultado anunciado hoy fue obtenido por un comité científico interdisciplinar, independiente, con profesionales del Instituto Pedro Kourí de Medicina Tropical, el Centro de Inmunología Molecular y el Ministerio de Salud Pública.

Una vez conocido el resultado preliminar de eficacia del esquema de administración de dos dosis, queda por conocer el del segundo esquema empleado en los ensayos clínicos, consistente en dos dosis de Soberana 02 y una dosis de Soberana Plus.

Según Vérez, esperan contar con este dato en unas dos semanas, y que la eficacia lograda por ese esquema de tres dosis sea superior al 67 por ciento obtenido por el de dos dosis.

La tercera fase de ensayos clínicos de Soberana 02, llevada a cabo íntegramente en La Habana con protocolo de doble ciego y grupo placebo, incluyó a 44 mil 010 voluntarios de 19 a 80 años

También se llevó a cabo en paralelo una tercera fase de estudios en Irán, en virtud de un acuerdo con el Instituto Pasteur de ese país, que acaba de anunciar que a principios de la próxima semana podría autorizar su uso de emergencia -allí la fórmula cubana ha sido bautizada como Pasteur-.

Esta semana comenzó asimismo el ensayo clínico de Soberana 02 en edades pediátricas, inicialmente con un grupo de menores de 12 a 18 años.

“Felicidades Cuba. En vísperas del Día de los Padres y a 13 meses de búsqueda de una vacuna cubana, se confirma que con 2 dosis, Soberana02 alcanzó un buen porcentaje de eficacia. Pronto sabremos el dato con la tercera dosis de SoberanaPlus, que debe ser superior”, escribió en Twitter el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

Cuba cuenta con un segundo candidato vacunal en última fase de ensayos clínicos, Abdala, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, y cuya eficacia se espera conocer también en breve.

Tanto Soberana 02 como Abdala han sido administrados ya a decenas de miles de cubanos bajo la figura de estudios de intervención sanitaria y en paralelo a los ensayos clínicos.

Según cifras oficiales, algo más de dos millones de cubanos, de una población de 11 millones, han recibido al menos una dosis de esas fórmulas.

Cuba no integra el Mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud creado para que los países de ingresos medios y bajos accedan a las vacunas, ni tampoco las ha comprado en el mercado internacional.

El país, que desde enero atraviesa la tercera y peor oleada de contagios, acumula hasta la fecha 166.368 contagios y 1.148 muertes por covid-19.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a hombre dentro de iglesia en Cajeme, Sonora

Iván, de 42 años de edad, fue atacado con dos tiros por la espalda, al interior de una iglesia...

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Confirman 60 cuerpos encontrados en carretera al poniente de Hermosillo; ya hay 5 personas judicializadas por homicidios, afirma Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó la identificación total de los 60...

Rendichicas da la bienvenida a “La Rendi”, su nueva voz e imagen en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Esta tarde, Rendichicas le dio la bienvenida oficial a "La Rendi"; el personaje que llegó para quedarse...

Aparatoso choque al poniente de Hermosillo deja lesionadas a una mujer y su hija de 13 años

Hermosillo, Sonora.- Una niña de 13 años de edad y su madre, requirieron ser trasladadas a una unidad médica...
-Anuncio-