-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Con pruebas de antígeno a empresas, vigilancia y promoción de protocolos reforzarán medidas sanitarias comercios y centros turísticos en vacaciones: Concanaco Servytur

Noticias México

Arturo Zaldívar defiende reformas a la Ley de Amparo y niega retroactividad: “No se afectan derechos ni el interés legítimo”

El ministro en retiro y expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, explicó...

Conagua ordenará distribución de agua en México con nueva Ley de Aguas Nacionales, explica Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que la nueva Ley de Aguas Nacionales busca poner fin al comercio privado...

Van 70 muertos y 72 desaparecidos por lluvias e inundaciones en 5 estados

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil actualizó a 70 muertos y 72 personas desaparecidas el saldo por las fuertes lluvias en cinco...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante la proximidad del periodo vacacional de verano, empresarios del sector turístico de la Concanaco Servytur reforzarán las estrategias de prevención y seguridad sanitaria, entre ellas se analiza la aplicación de pruebas diagnósticas de antígeno de SARS-CoV-2 a empresas con más de 100 trabajadores afiliados al Seguro Social, preferentemente sintomáticos, cada 15 días por dos ocasiones, lo cual ayudará a la toma temprana de decisiones y cortar cadenas de contagio.

Para ello, se realizó la reunión: “Fortaleciendo Acciones contra el Covid-19 en el ambiente laboral del sector turismo”, organizado por la Vicepresidencia de Salud y Seguridad Social de Concanaco Servytur, que contó con la presencia del director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, del subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo, Humberto Hernández-Haddad; del director General de Diplomacia Turística de SRE, Ignacio Cabrera Fernández y del titular de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Mauricio Hernández Ávila.

Los empresarios plantearon la necesidad de impulsar acciones completas para evitar que destinos turísticos regresen a color rojo en el semáforo epidemiológico.
T

ambién se destacó la importancia que tiene la coordinación de esfuerzos para coadyuvar en la disminución de riesgos de contagios en trabajadores del sector turismo y visitantes, así como fortalecer la mitigación de riesgos.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, destacó que el sector turismo requiere estrategias efectivas de promoción, protocolos sanitarios, contar con establecimientos certificados y destinos calificados como seguros en el mundo.

Consideró necesario implementar procedimientos oportunos e integrales, dirigidos a evitar que los destinos turísticos retrocedan en el semáforo epidemiológico, ya que hoteles y establecimiento relacionados con esa actividad hicieron esfuerzos para la recuperación y generar ingresos que dejaron de percibir durante más de un año por la pandemia.

Indicó que para muchos establecimientos llegar a ese punto no fue fácil, pues invirtieron recursos en capacitación de personal y adquisición de equipo para realizar las acciones de prevención del Covid-19, así como para adecuar los espacios comunes, habitaciones, áreas de convivencia de hoteles y restaurantes, entre otros.

Los empresarios, afirmó, están cumpliendo estrictos protocolos sanitarios y
aplicando medidas de prevención tanto para colaboradores como para
huéspedes, comensales y visitantes.

José Manuel López Campos resaltó el apoyo y solidaridad del IMSS y de la
Secretaría de Turismo, quienes orientan y asesoran a las empresas en las
estrategias a seguir para lograr una reactivación acorde a las normas y protocolos marcados.

Subrayó la disponibilidad de los gobiernos de los tres niveles, pues hoy más que nunca se requiere del apoyo y voluntad de las autoridades para mantener a los municipios, estado y país como destinos seguros, a fin de promover sus atractivos a los visitantes, tanto nacionales como extranjeros.

En presencia del presidente de la Asociación para la Cultura y el Turismo de
América Latina, Armando Bojórquez Patrón, del vicepresidente de Turismo de la Concanaco, Roberto Zapata Llabrés y de empresarios del sector, personal del económicas y el fortalecimiento en el manejo de contactos de casos sospechosos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Había un menor de 16 años entre los 60 cuerpos encontrados en carretera de la Costa de Hermosillo, revela líder de Buscadoras por la...

Hermosillo, Sonora.– Entre los 60 cuerpos localizados en la carretera a la Costa de Hermosillo, se encontraba un menor...

3 choques en tan solo 1 hora se registran en la mañana de este jueves en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Durante las primeras horas del jueves 16 de octubre se registraron tres accidentes viales en distintos puntos...

Estudiantes de Conalep hacen broma a compañero y lo envenenan con ácido en SLRC, Sonora; responsables fueron expulsados

San Luis Río Colorado, Sonora.– Una supuesta broma entre estudiantes del Conalep terminó en una grave situación de salud,...

Sheinbaum aclara que consulta sobre presas en Río Sonora se hará sin condicionamientos; rechaza que se den apoyos a pobladores

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no existen irregularidades o condicionamientos relacionados con la consulta sobre la construcción de...
-Anuncio-