-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

¿Qué es la ‘inmunidad de rebaño’ y por qué no la hemos alcanzado?

Noticias México

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado durante cobertura en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Al menos cuatro periodistas de distintos medios de comunicación quedaron atrapados en un fuego cruzado mientras cubrían...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- El éxito de las enfermedades infecciosas como Covid-19 está en propagarse. Y cuanto más, mejor. Pero cuando la mayoría de una población se vuelve inmune, ya sea vacunándose o enfermando con anterioridad, esa posibilidad decae y se crea una “protección” colectiva, mal llamada “de rebaño”.

Este estado hipotético es uno de los más añorados por las autoridades sanitarias durante la actual pandemia de coronavirus, aunque ahora presenta más retos que realidades gracias al ritmo dispar de la vacunación, los vacíos registrados en su cobertura y futuras variantes que pudieran resistirse a los fármacos disponibles.

Pero, ¿qué es y cómo se calcula esa inmunidad de grupo durante la emergencia?, ¿cuánto porcentaje de cada población debe estar inmunizado para alcanzarla?, ¿cuánto falta para lograrla? y ¿qué países están más cerca de hacerlo?

La inmunidad colectiva, en principio, se estima a través de un cálculo estadístico que parte del coeficiente de reproducción, conocido también como R0. Es decir, el número de personas susceptibles a infectarse a partir de un individuo contagiado.

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés) de EU han explicado que “cuando suficientes personas de una comunidad están protegidas contra una enfermedad contagiosa, es difícil que la infección se propague”.

Con esa inmunidad de grupo incluso las personas que no han enfermado o que no han accedido a una vacuna “reciben cierto grado de protección porque la enfermedad contagiosa se contiene”, dicen.

El director científico de la Sociedad de Infectología del Distrito Federal de Brasil, José David Urbaez, explicó que, según las primeras investigaciones, para Covid-19 el R0 es de 3 nuevos casos por cada paciente infectado; “así, la inmunidad colectiva se alcanzaría con un 70% de la población vacunada”.

“Alcanzar la inmunidad colectiva demora más o menos tiempo, dependiendo de la velocidad de vacunación. Entonces, con el ritmo actual, eso ocurrirá a finales de 2022 o inicios de 2023”, estima Urbaez, quien aclara que “inmunidad de rebaño -como se le conoce popularmente- no es un término para usar en personas”.

Entre estos obstáculos también está que futuras variantes del virus hagan menos efectivos a los fármacos anticovid hasta ahora desarrollados.

“Lo que ocurre, de hecho, es que las variantes podrían disminuir la eficacia de las vacunas en el caso de las variantes beta, gamma y delta, y eso cambia dependiendo de la vacuna que esté sobre análisis”, explica Urbaez.

Sin embargo, precisa el científico, “afortunadamente por ahora las vacunas pierden un porcentaje de su eficacia, pero la mantienen por encima del 50% y por eso continúan siendo excelentes herramientas para el control de la transmisión”.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Prevén máximas por encima de los 40°C en Sonora esta semana

Hermosillo, Sonora.- Sonora experimentará un ligero incremento en sus temperaturas máximas durante los próximos días en las regiones centro,...

Rescatan a mujer encontrada flotando en el mar de Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- Fue localizada una mujer de aproximadamente 35 años flotando en el mar, a la altura del poste...

Denuncia MC falta de servicios médicos y atraso en pago de pensiones a trabajadores jubilados de Naco, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Trabajadores jubilados del Ayuntamiento de Naco no cuentan servicios médicos y presentan atraso en su pago de...

Buscan a Britanny Marian Mendoza, menor de 15 años desaparecida desde 6 de julio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora activó la Alerta Amber para localizar a Britanny...

Rescatan a cuatro personas y atienden a dos de ellos intoxicados tras incendio en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la mañana del martes 15 de julio en el centro de Hermosillo dejó como...
-Anuncio-