-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

México suma 230 mil 959 muertes covid; hay más de 27 mil casos activos

Noticias México

Sheinbaum presenta Mundial 2026 en México: Esperan derrama económica de 3 mil mdd

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó junto con Gabriela Cuevas Barrón, coordinadora de los trabajos del Gobierno...

Sheinbaum anuncia que regalará su boleto de inauguración del Mundial 2026 a una niña mexicana

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que regalará su boleto de la inauguración del Mundial de Fútbol 2026 a una...

Detienen a ‘El Toro’ y a ‘El Torito’, presuntos integrantes de ‘Los Rusos’ en San Luis Río Colorado

Autoridades federales capturaron en San Luis Río Colorado, Sonora a dos presuntos miembros de la célula delictiva Los Rusos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 17 junio (EFE).- México reportó 167 nuevas muertes por la COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 230 mil 959 decesos, informó este viernes la Secretaría de Salud en su reporte técnico de la enfermedad.

Además, se informó de 4 mil 253 contagios que elevan a 2 millones 471 mil 741 los casos confirmados.

Con estas cifras, México se ubica como el cuarto país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Sin embargo, el Gobierno reconoció a finales de abril que las muertes asociadas a la COVID-19 son poco más de 332 mil 500 tras un análisis de las actas de defunción.

Además, se reportó a un millón 966 mil 702 personas que se consideran recuperadas después de haber padecido la enfermedad.

El informe también apuntó que la ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 16 por ciento y del 14 por ciento para camas de terapia intensiva con respirador.

Mientras que la ocupación hospitalaria ha disminuido un 86 por ciento respecto al pico máximo alcanzado en enero, cuando se saturaron los hospitales de varias ciudades, entre ellas la capital.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 16 por ciento. Foto: Daniel Augusto, Cuartoscuro

También se informó que a partir del próximo lunes, de las 32 entidades territoriales que integran el territorio mexicano, 16 estarán en el color Verde (riesgo bajo) del Semáforo de riesgo Epidemiológico por covid-19.

Además, ocho estarán en color Amarillo (riesgo medio), cinco en Naranja (riesgo alto) y cero en Rojo (máximo riesgo). La medida sanitaria tendrá una vigencia de dos semanas.

El reporte informó que ya se han administrado 39.2 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19, 519 mil 874 dosis durante el jueves.

Además, indicó que un total de 15 millones 825 mil 432 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.

El programa de vacunación contempla por ahora a los adultos mayores de 60 años, adultos entre 50 y 59 años, entre 40 y 49 años, mujeres embarazadas, personal médico y personal educativo.

El jueves, México recibió 585 mil vacunas de Pfizer, la misma cantidad que llegó el miércoles.

Desde el 23 de diciembre de 2020, el país ha recibido 49.1 millones de dosis de 6 farmacéuticas.

México, con 126 millones de habitantes, tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer, 79.4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51.4 millones de la plataforma Covax.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a ‘El Toro’ y a ‘El Torito’, presuntos integrantes de ‘Los Rusos’ en San Luis Río Colorado

Autoridades federales capturaron en San Luis Río Colorado, Sonora a dos presuntos miembros de la célula delictiva Los Rusos,...

CFE es corresponsable de tragedia Waldo’s, no cumple con verificaciones en transformadores: Unión de Usuarios

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene corresponsabilidad en la tragedia ocurrida en la tienda Waldo's de Hermosillo por...

10 propuestas para mejorar la protección civil y reducir riesgos en Sonora: Arquitecto Rodolfo Peña

Hermosillo, Sonora.- El arquitecto y maestro en Protección Civil, Rodolfo Peña, presentó diez propuestas para fortalecer la gestión integral...

Dueños de Waldo’s son los principales responsables de la tragedia: Ana Hill, exdirectora nacional de Protección Civil

Hermosillo, Sonora.- Los propietarios de Waldo's son los principales responsables en las fallas de operación de su establecimiento, que...
-Anuncio-