-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Facebook presenta un método para facilitar la detección de ‘deepfakes’

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Científicos de Facebook presentaron este miércoles un método para facilitar la detección de los “deepfakes”, unas imágenes falsas hiperrealistas, y determinar su origen, gracias a la inteligencia artificial.

Los “deepfakes” son un problema en Internet porque pueden utilizarse para manipular o difamar a las personas haciéndoles decir o hacer cosas que no han dicho o hecho. Esos montajes se basan en tecnologías de inteligencia artificial.

“Nuestro sistema facilitará la detección de ‘deepfakes’ y el seguimiento de la información relacionada”, dijeron Tal Hassner y Xi Yin, dos investigadores de la red social que trabajaron en el tema con la Universidad Estatal de Michigan.

Su método debería proporcionar “herramientas para investigar mejor los incidentes de desinformación coordinada que utilizan ‘deepfakes'”, dijeron.

Para desarrollar su sistema, utilizaron la técnica conocida como “ingeniería inversa”, que consiste en deconstruir la fabricación de un producto o, en este caso, un vídeo o una foto.

Su programa informático identifica imperfecciones añadidas durante la edición que alteran la huella digital de las imágenes. En fotografía, esta huella digital puede utilizarse para identificar el modelo de cámara utilizado.

En informática, “se puede utilizar para identificar el sistema de generación utilizado para producir el truco”, explican los científicos.

Microsoft presentó el año pasado un software que puede ayudar a detectar falsificaciones de fotos o vídeos, uno de los varios programas diseñados para combatir la desinformación de cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

A finales de 2019, Google había hecho públicos miles de videos “deepfakes” realizados por sus equipos para ponerlos a disposición de los investigadores que quisieran desarrollar métodos para detectar imágenes manipuladas.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Advierte Durazo: habrá sanciones si se confirma ‘miniconcierto’ de Natanael Cano en CERESO de Hermosillo

Por Abril Murrieta y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Tras darse a conocer un video donde aparece el cantante Natanael...

Disfrutan familias del tradicional desfile cívico-militar por aniversario 215 de la Independencia de México en Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Familias hermosillenses acudieron al desfile por el 215 aniversario de la Independencia de México, en...

Muere Robert Redford, aclamado actor y director de Hollywood, a los 89 años: ¿Quién era y cuáles son sus películas?

Robert Redford, actor, productor y director y poseedor de dos Oscar de la Academia de Hollywood, (uno a la...

Miniconcierto de Natanael Cano en la cárcel y golpiza a policías

@elalbertomedina Natanael Cano en la cárcel con miniconcierto y golpiza de jóvenes a policías municipales en #Hermosillo...

Independencia nacional, arengas, vítores y polémico segundo piso de la 4° transformación

I.- Al cumplirse 215 años de la arenga del Padre Hidalgo y Costilla para iniciar la primera Revolución Mexicana,...
-Anuncio-