-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

AMLO aseguró que para septiembre la economía en México podría estar como antes de la pandemia

Noticias México

Suprema Corte busca regular audiencias públicas con participación ciudadana

A 11 días de que entren en funciones, los ministros y ministras de la nueva Suprema Corte de Justicia...

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador de México en Italia y oposición critica nombramiento

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó este miércoles el nombramiento del periodista y académico Genaro Lozano...

Silvano Aureoles no se presenta a audiencia en Reclusorio Oriente

Ciudad de México.- El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, no se presentó este miércoles a la audiencia programada en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al tercer trimestre de este año, (julio, agosto, septiembre) la economía de México podría estar como antes de la pandemia, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En tercer trimestre de este año estaremos como estábamos antes de la pandemia. No nos costó mucho en lo material, nos costó mucho en lo humano”, dijo en conferencia matutina.

“Afortunadamente fue una V (la curva económica) y estamos saliendo y los pronósticos económicos para este año ya están llegando hasta 6 por ciento.

Entonces ya estamos saliendo de la crisis”, sostuvo el mandatario federal. Señaló que, en lo económico hay una recuperación sin haber endeudado al país y sin que se cayera la recaudación.

Además, indicó que se han ejercido 25 mil millones de pesos en vacunas y no se debe una factura a las farmacéuticas. Economía de México según INEGI El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados trimestrales de la Oferta y Demanda Global de Bienes y Servicios (ODG), así como del Indicador Trimestral del Ahorro Bruto (ITAB).

En cuanto al Ahorro Bruto a precios corrientes, éste ascendió 6.7 por ciento en el trimestre enero-marzo de este año frente al trimestre previo.

En su comparación anual, el ITAB avanzó 3.3 por ciento con datos desestacionalizados durante el trimestre en cuestión. Oferta y demanda Oferta y Demanda Global de Bienes y Servicios La Oferta Global (igual a la Demanda Global) de Bienes y Servicios aumentó 2 por ciento en términos reales con series ajustadas estacionalmente en el trimestre enero-marzo de 2021 respecto al trimestre inmediato anterior.

A su interior, el Producto Interno Bruto creció 0.8 por ciento y las Importaciones de Bienes y Servicios 5.9 por ciento en igual lapso.

Por su parte, los componentes de la Demanda Global mostraron el siguiente comportamiento en el trimestre de referencia respecto al trimestre anterior: la Formación Bruta de Capital Fijo se incrementó 5.3 por ciento, el Consumo Privado 2.9 por ciento y el Consumo de Gobierno lo hizo en 0.5 por ciento, en tanto que las Exportaciones de Bienes y Servicios retrocedieron 3.3 por ciento con cifras desestacionalizadas, lo cual muestra ventajas para la economía de México.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Silvano Aureoles no se presenta a audiencia en Reclusorio Oriente

Ciudad de México.- El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, no se presentó este miércoles a la audiencia programada en...

FGR busca a exfuncionario de CDMX Simón Levy, te decimos por qué

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que la Agencia de Investigación Criminal y la Unidad de Asuntos...

Luna Negra: el fenómeno nocturno que ocurrirá en agosto

Ciudad de México.- Este mes de agosto se vivirá un doble fenómeno astronómico: la llamada Luna Negra y el...

Nueva presa no afectará cauce de Río Sonora: no se impondrá, habrá diálogo con la gente: Gobierno

Hermosillo, Sonora.- La construcción de una nueva presa en el Río Sonora no secará su cauce ni afectará a...

Es asunto de los mexicanos la seguridad en el país, reitera Sheinbaum a la DEA

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este miércoles que la colaboración con la Administración para el Control...
-Anuncio-