-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Tribunal Federal aprueba que Hacienda recabe información de bienes de Guillermo Padrés

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un Tribunal Federal aprobó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) continúe recabando información acerca de los bienes del exgobernador del estado de Sonora, Guillermo Padrés Elías.

La secretaría busca el pago de 85 millones 280 mil 490 pesos, en caso de que el exmandatario estatal pierda su juicio por defraudación fiscal.

En un principio, se promovió un incidente no especificado de embargo precautorio de bienes ante Guillermo Urbina Tanús, juez Décimo Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales.

El exgobernador promovió la demanda porque el magistrado Manuel Bárcena Villanueva, titular del Segundo Tribunal Unitario en Materia Penal, ordenó reponer el procedimiento donde la SHCP manifestó que investigará, junto a otras autoridades y dependencias, datos relevantes sobre sus bienes en su totalidad.

Sin embargo, el juzgador lo declaró infundado. La Secretaría de Hacienda apeló, pero el juzgador desechó el recurso.

Lo anterior propició que Guillermo Padrés presentara un amparo, pero la magistrada Gabriela Vieyra Pineda determinó sobreseer la demanda pues: “En ese sentido, para que el juicio de amparo promovido por el quejoso sea procedente, es menester que los actos reclamados tengan efectos de imposible reparación en su esfera jurídica; sin embargo, esa circunstancia no acontece en el presente caso”.

Información de Milenio

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...
-Anuncio-