-Anuncio-
sábado, agosto 23, 2025

Ya se equivocaron tres veces con AMLO, escribe Ebrard en The Washington Post

Noticias México

Rescatan a mujer de tercera edad tras caer en socavón de casi cinco metros en CDMX

Una mujer de 62 años fue rescatada este jueves después de caer en un socavón de casi cinco metros...

Sheinbaum encabeza inauguración del transporte marítimo ‘Marinabús’ en Acapulco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado en Acapulco la inauguración del Marinabús, un nuevo sistema de...

Yucatán reporta primer caso humano de miasis por gusano barrenador

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó del primer caso de miasis por gusano barrenador (Cochliomyia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 14 de junio (SinEmbargo).- En un texto publicado en The Washington Post, Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, señaló que los críticos del Presidente Andrés Manuel López Obrador ya se equivocaron tres veces.

El lunes 7 de junio, las y los mexicanos nos levantamos con los resultados de la elección intermedia en la que más de 49 millones de votantes —más de la mitad de quienes teníamos derecho a ello— renovamos la Cámara Baja del Congreso, 15 gubernaturas y numerosas alcaldías. Con la excepción de un puñado de incidentes, la elección se celebró en paz y los contendientes aceptaron los resultados”, escribió el Canciller en el texto “Las elecciones en México demuestran una democracia sólida”.

En las semanas previas, un número de observadores y medios internacionales, y algunos comentaristas mexicanos, habían alertado sobre el riesgo de un supuesto retroceso en México, de la mano del ‘populista y autoritario’ AMLO, al que acusaban de intentar incidir en las elecciones y desmantelar las instituciones de nuestro país. A manera de prueba, citaban su predilección por las consultas ciudadanas, y sus opiniones directas y críticas sobre actores políticos y medios de comunicación. El semanario británico The Economist llegó al extremo de invitar a votar contra él, alertando sobre este riesgo”, describió.

Marcelo Ebrard expuso que “esta nueva falsa alarma revela un problema de fondo de ciertos críticos en México y el extranjero: en su rechazo por el estilo personal y las políticas públicas de AMLO, enfocadas en priorizar a los más pobres, lo han intentado caricaturizar como un autoritario en lo político y un populista en lo económico”.

Esta es, al menos, la tercera vez que se equivocan. Primero, predijeron que jamás podría ganar la elección presidencial, pero lo hizo con una votación histórica. Después de su victoria, advirtieron que México —el mayor socio comercial de Estados Unidos— descendería al caos económico caracterizado por hiperinflación, devaluación y sobrendeudamiento, así como de un choque inminente con Washington”, señaló.

En cambio, una vez que asumió el poder, AMLO logró reorientar las políticas públicas del Gobierno hacia los pobres, que hasta 2018 sumaban 52.4 millones de personas. En los últimos 38 años, la participación del trabajo se ha reducido constantemente en comparación con la participación del capital en los factores productivos de la economía mexicana, y el Producto Interno Bruto per cápita ha crecido anualmente menos de 1 por ciento en promedio”, defendió en el texto publicado en el diario estadounidense.

El Presidente promovió un incremento histórico del salario mínimo, manteniendo nuestras finanzas sanas. Después del descalabro económico global provocado por la pandemia, este año estamos en camino de crecer alrededor de 6 por ciento. Todas estas razones están detrás de la clara victoria de AMLO en las elecciones de mitad de período, a pesar de las crisis económica y de salud derivadas de la pandemia que, como todos los países, México tuvo que enfrentar”, agregó.

Ebrard dijo que la última predicción fallida es que habría un retroceso democrático en México.

Los críticos se han equivocado repetidamente en sus intentos por definir al presidente López Obrador y en sus advertencias sobre caos económico, regresión democrática y choque con Washington, que nunca ocurrieron. Quizás es tiempo de que se den cuenta de que lo que les molesta es que un líder político pueda ser tan exitoso como AMLO mientras adopta ideas completamente opuestas a las que ellos han defendido durante los últimos 30 años. Quizás es tiempo de que le den un poco más de crédito a AMLO y a la democracia mexicana”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reitera Ayuntamiento de Hermosillo disposición al diálogo con el INAH tras tercera suspensión de obras en bulevar Hidalgo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo reiteró su disposición al diálogo y a atender las recomendaciones del Instituto Nacional...

Listas escuelas para el regreso a clases en Sonora este 1 de septiembre, señala Froylán Gámez

Hermosillo, Sonora.- Las escuelas de Sonora están listas para el regreso a clases el próximo 1 de septiembre, indicó...

EEUU crea medalla para reconocer a militares desplegados en frontera con México

Washington, Estados Unidos.- El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció la creación de la Medalla de Defensa de...

Sonora hace historia en el futbol: equipo de niños de 11 años es Subcampeón Nacional

Hermosillo, Sonora.- El equipo Sonora C de futbol hizo historia al conseguir el subcampeonato nacional categoría 2014 (11 años y menores), durante...

Atrapan en Sinaloa a hombre que atacó a mujer en tienda de Ciudad Obregón; lo buscaban desde 2024

Jesús “N”, de 64 años, fue detenido en Los Mochis, Sinaloa, por su probable responsabilidad en el delito de...
-Anuncio-