-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Mexicanos ayudan a descubrir dos nuevas especies de peces en el archipiélago de Galápagos y el Pacífico Este Tropical

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Quito, 14 junio (EFE).- Investigadores ecuatorianos, mexicanos y estadounidenses han descrito el hallazgo de dos nuevas especies de peces en el archipiélago de Galápagos y el Pacífico Este Tropical, que podría arrojar luz sobre la conexión biológica que proporciona la cordillera marina del Coco-Galápagos.

Publicado recientemente en la revista científica Zootaxa, en el estudio han participado investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México), de la Universidad Autónoma de Baja California (EU), del Instituto Nacional de Biodiversidad de Ecuador (Inabio), y de la Dirección del Parque Nacional Galápagos.

Las dos nuevas especies descritas pertenecen al género Anisotremus y fueron bautizadas como A. Perezponcedeleoni sp. norte, localizada en el archipiélago de Revillagigedo, mientras que la segunda, A. espinozai del archipiélago Galápagos-Isla del Coco, lleva el nombre en honor al guardaparque que contribuyó al descubrimiento, Eduardo Espinoza.

“Estas dos nuevas especies no solo abarcan las Galápagos, sino todo el Pacífico Este Tropical”, precisó a Efe este lunes el director del Parque Nacional Galápagos, Dani Rueda.

La especie localizada en la reserva marina de las islas ecuatorianas, habita en una cordillera submarina que conecta a las Galápagos con la isla de Cocos, en Costa Rica.

Por ello, Rueda asegura que gracias al estudio, “se puede confirmar científicamente que esta cordillera conecta entre los dos sistemas insulares”.

Los estudios filogenéticos realizados en la investigación revelan la presencia de un complejo de especies de al menos tres linajes distintivos entre las poblaciones de estas familias de peces que habitan el Pacífico Este Tropical.

Las dos halladas guardan algún tipo de relación con una especie conocida, la Anisotremus interruptus, presente en esa cordillera submarina de origen volcánico.

El responsable del Parque Nacional consideró que la “fragmentación de especificidad marina que tenemos en Galápagos, nos permite diversificar y confirmar que la Anisotremus interruptus generó una nueva especie”, presumiblemente hace millones de años.

 Y aclaró que la diferencia entre la conocida y la recientemente descrita versa en la posición de las aletas dorsales y ventral, y en que la nueva posee una cabeza achatada.

“Pero lo que verifica la nueva especie es el estudio genético, que ha tomado cuatro años”, apostilló.

La reserva marina galapagueña tiene registradas alrededor de 3 mil 500 especies y el hallazgo sería el primero hecho de especies no mayores en la parte submarina del Parque Nacional, según Rueda.

Los peces descritos se conocen comúnmente como “roncadores” porque cuando son sacados del agua emiten un ruido muy parecido al ronquido.

Viven a una profundidad de hasta 2 mil 500 metros en hábitats marinos rocosos y llegan a medir de 25 a 30 centímetros como adultos, y vivir entre cinco y quince años, aunque este último dato aún debe ser confirmado con nuevos estudios.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

JUZGAR DE FRENTE: LA ASIGNATURA PENDIENTE DEL PODER JUDICIAL

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...

Asesinan a menor de 15 años en Cajeme, Sonora; fue hallada con heridas de bala

Hermosillo, Sonora.- Una menor de 15 años perdió la vida al norponiente de Ciudad Obregón luego de ser agredida...

Solicitan vecinos mantenimiento en calles, creación de milla y reforzar seguridad en colonia Solidaridad de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ayuntamiento de Hermosillo atendió el llamado por parte de vecinos de la colonia Solidaridad, quienes se hicieron...

Inversiones no han salido de México, pese aranceles de Trump: Destaca Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que el país mantiene una relación sólida con Estados Unidos...
-Anuncio-