-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Ganaron en las urnas, pero cederán curules; Morena y el PAN fueron los más votados

Noticias México

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Aunque la ciudadanía los favoreció en la mayoría de los distritos, Morena y el PAN regalarán diputaciones federales a partidos que recibieron menos votos, debido a los convenios de coalición.

Por ejemplo, de los 121 distritos donde Juntos Haremos Historia ganó, en 118 la mayoría votó por Morena. Sin embargo, de esos 118 deberá otorgar 32 al PT y 27 al Partido Verde, cuando éste último sólo ganó en tres distritos y los petistas en ninguno. 

Además, de los 63 distritos que Va por México ganó, la gente votó mayoritariamente a favor del PAN en 36 de ellos, pero por ir en alianza deberá ceder siete: cuatro para el PRI y tres al PRD.

Por su parte, el sol azteca tuvo mayoría en dos distritos, pero le apuntará uno al PAN. El PRI obtuvo 25 y dará tres al PRD y siete al PAN. 

“Todavía nuestra legislación electoral permite que se registre como un triunfo el de un partido que no necesariamente es por el que la gente votó y yo creo que lo que hay que hacer es respetar la voluntad popular. Ojalá en el futuro este asunto se pueda ir resolviendo”, consideró el consejero Ciro Murayama. 

En el caso de la coalición Va por México, el PAN entregó 4 para el PRI y 3 al PRD, según el INE.

Debido a los convenios de coalición para Juntos Haremos Historia y Va por México, los partidos con mayores votaciones regalarán diputaciones a los de menor votación, aunque la gente les dio la mayoría en los distritos.

Por ejemplo, explicó el consejero Ciro Murayama, de los 121 distritos donde Juntos Haremos Historia ganó, en 118 la mayoría de la gente votó por Morena, y de los 63 distritos que Va por México ganó, la gente votó mayoritariamente a favor del PAN en 36.

Sin embargo, de esos 118 distritos ganados por Morena, el convenio de la coalición Juntos Haremos Historia otorga 32 al Partido del Trabajo y 27 al Partido Verde, cuando el Verde sólo ganó en 3 distritos y el PT en ningún distrito.

En la alianza Vamos por México, de los 36 distritos donde el PAN tuvo mayoría, están inscritos en el convenio de coalición como 3 para el PRD y 4 para el PRI.

El PRD tuvo mayoría en 2 distritos, pero se le apuntará uno al PAN por estar así en el convenio de coalición, y el PRI tuvo 25 triunfos de los que les dará 3 distritos al PRD y 7 al PAN.

“Todavía nuestra legislación electoral permite que se registre como un triunfo el de un partido que no necesariamente es por el que la gente votó y yo creo que lo que hay que hacer es respetar la voluntad popular y ojalá en el futuro este asunto se pueda ir resolviendo”, consideró Murayama.

Comentó que por diversas razones que no tienen que ver con el resultado de la elección, se realizaron recuentos ociosos que alcanzan el 75% de los paquetes reabiertos.

Mencionó los casos de inconsistencias entre las boletas consignadas como sobrantes y los votos emitidos, la diferencia entre votos emitidos y los sellos de “votó” en las listas nominales, boletas que el ciudadano no depositó en las urnas, lo que “hace que se recuente todo, es decir, 74.85% lo recontado”.

Fuente: EXCELSIOR

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman 14 identificaciones de restos humanos tras hallazgos en Valle del Yaqui, Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) informó avances significativos en los análisis forenses derivados del...

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...
-Anuncio-