-Anuncio-
viernes, agosto 15, 2025

Un millón de estudiantes deja la escuela por pandemia en México: SEP

Noticias México

México y EEUU firman acuerdo de plan binacional contra plaga de gusano barrenador

México y Estados Unidos acordaron un plan binacional contra la plaga de gusano barrenador lo que podría llevar a...

Drake Bell amenaza con demandar a ‘La Casa de los Famosos México’ tras ventilar encuentro romántico con Mariana Botas

El actor y cantante estadounidense Drake Bell se encuentra envuelto en una controversia en México luego de que la...

Dos de los 26 enviados de México a EEUU son de Sonora, fueron llevados a Arizona

Ciudad de México.- Dos hombres de Sonora están entre las 26 personas que México entregó recientemente a Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La secretaría de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez reconoció ayer que la pandemia del covid-19 obligó a que alrededor de un millón de estudiantes de todos los niveles educativos en México abandonaran la escuela, principalmente de instituciones particulares por falta de recursos o por miedo al virus.

Sin embargo, la cifra es menor a los 2.3 millones que reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en marzo pasado.

“El Inegi había comentado que era aproximadamente un 5 por ciento de la población (estudiantil). Nosotros, ahora sí que tenemos otro dato, estamos hablando de que es aproximadamente un millón de abandono”, dijo en entrevista con medios al dar un recorrido en el jardín de niños ‘Celic’, en la alcaldía Tlalpan.

Las deserciones escolares ocurrieron entre 2020 y 2021, presentándose en todos niveles de educación, desde básica hasta superior. Delfina Gómez explicó que, además del factor económico, otra razón que prevalece sobre el abandono a la escuela es el miedo al covid-19.

“Es en escuelas particulares (la deserción) que por la cuestión económica lo que hicieron es pasarse a escuelas públicas de media superior y universidad, principalmente. En básica tenemos, pero ahí la deserción es por otros motivos que es el económico, pero también –que estamos tratando de dar ese dato– por fallecimiento de padres de familia, que ya no tuvieron oportunidad para que los sigan mandando, y la otra, que también fue ese miedo que tienen los niñitos, o que los papás dicen ‘yo prefiero a que pierda el año a que el pequeño sufra un riesgo’”, explicó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Drake Bell amenaza con demandar a ‘La Casa de los Famosos México’ tras ventilar encuentro romántico con Mariana Botas

El actor y cantante estadounidense Drake Bell se encuentra envuelto en una controversia en México luego de que la...

Trump se reúne con Vladimir Putin en Alaska ¿Sobre qué hablarán?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, sostienen este viernes una reunión en...

Dos de los 26 enviados de México a EEUU son de Sonora, fueron llevados a Arizona

Ciudad de México.- Dos hombres de Sonora están entre las 26 personas que México entregó recientemente a Estados Unidos...

Interpol emite ficha roja contra Zhi Dong Zhang, operador de cárteles fugado en México

Ciudad de México.- Zhi Dong Zhang, ciudadano chino identificado como operador para los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva...

Claudia Sheinbaum inicia visita oficial a Guatemala para fortalecer cooperación bilateral

La presidenta Claudia Sheinbaum fue recibida con honores en Guatemala, en una ceremonia encabezada por el canciller Carlos Ramiro...
-Anuncio-