-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

FGR solicita 40 días más de arraigo para el Güero Palma

Noticias México

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con la finalidad de encontrar algún delito que deje en prisión al presunto fundador y líder del cártel del Pacífico, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la ampliación de la medida cautelar del arraigo a 40 días más contra Jesús Héctor Palma Salazar, “El Güero Palma”, al no encontrar hasta el momento elementos de prueba en su contra para iniciarle un proceso.

De acuerdo con fuentes de la propia FGR, a unas horas de que concluya el arraigo decretado por el Juez de Distrito adscrito al Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones, el pasado 5 de mayo en el Centro de Investigaciones Federales de la FGR en la colonia Doctores de la Ciudad de México, se volvió a solicitar la ampliación a 40 días más.

El ministerio público de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) obtuvo de un juez federal el mandamiento judicial del arraigo, con la finalidad de profundizar en una carpeta de investigación que autoridades por un supuesto delito que, a decir de la defensa de Palma Salazar, ya fue juzgado.

Cabe recordar que el 30 de abril de 2021, el juez Segundo de Distrito de Procesos Penales de Jalisco ordenó la pronta liberación de Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar, preso por el delito de delincuencia organizada en su hipótesis de delitos contra la salud en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Sin embargo, un mes antes el Gobierno Federal, a través de sus diversas instancias, enviaron diversos oficios a las Fiscalías o Procuradurías estatales para preguntar sobre algún delito en el que estuviera involucrado el otrora fundador del denominado cártel de Sinaloa. Así lo demuestra el oficio 

PRS/GCCF/CFRS1/DG/001975/2021 emitido el 23 de febrero del presente año, enviado al Fiscal General del Estado de Jalisco, Gerardo Octavio Solía Gómez, se le da a conocer sobre la libertad del Güero Palma.

“Por medio del presente, me es grato saludarle y a la vez informarle sobre la libertad de la persona privada de su libertad Héctor Palma Salazar y/o Héctor Luis Palma Salazar y/o Jesús Héctor Palma Salazar, quien se encuentra recluido en esta unidad administrativa”, señala el oficio fechado el 23 de febrero y firmado por Marte Camarena Bahena, director general del penal del Altiplano, y dirigido al Fiscal General de Justicia de Jalisco.

En el documento se indica que Héctor Palma es originario de Mocorito, Sinaloa, y purga una condena por el delito de delincuencia organizada. El juzgado instructor fue el segundo de distrito de procesos penales federales en el Estado de Jalisco, bajo la causa penal 6/2018, antes 370/2012.

Héctor Palma Salazar, junto con Joaquín Archivaldo Guzmán Loera “El Chapo” y Miguel Ángel Félix Gallardo, inició el llamado Cártel del Pacífico o Sinaloa.

El Güero Palma fue detenido en junio de 1995 entre los límites de Jalisco y Nayarit cuando la aeronave en la que viajaba se estrelló y resultó herido, matando al piloto y copiloto en su momento. Palma Salazar tenía nueve órdenes de aprehensión por narcotráfico, homicidio y usurpación de funciones y fue condenado a siete años de cárcel en el penal de alta seguridad de Puente Grande, en Jalisco.

Posteriormente, en 2007 fue extraditado a Estados Unidos, donde una corte lo encontró culpable de traficar cocaína y condenado a 16 años de prisión, de los cuales solo cumplió 9 años debido a que el Buró de Prisiones de Estados Unidos decidió ponerlo en libertad por buen comportamiento y le tomó en cuenta los cinco años que el capo permaneció preso en México.

Con los 40 años que otorgó el Juez de Distrito adscrito al Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones, se espera que los elementos de la Policía Federal Ministerial adscritos a la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, le encuentren un delito que hasta el momento no lo han podido concretar para que Héctor Palma Salazar siga en prisión tras el mandato del Presidente Andrés López Obrador, quien calificó como un “Sabadazo” la orden del juez Segundo de Distrito de Procesos Penales de Jalisco de otorgarle su libertad inmediata.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Trump anuncia otro ataque a buque de ‘organización terrorista’; afirma que transportaban drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que militares del Comando Sur llevaron a cabo un...

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...
-Anuncio-