-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

¿Sabes realmente cómo funciona el algoritmo de Instagram?

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

La red social Instagram ha intentado aclarar varios aspectos sobre el funcionamiento de su algoritmo de organización de contenidos, y ha explicado el criterio que sigue para elegir qué publicaciones muestra primero en el ‘feed’, Explorar o en los Reels, o el porqué de que algunas publicaciones tienen menos visibilidad que otras de la misma cuenta.

Cuando se lanzó Instagram en 2010, la red social mostraba las publicaciones de las cuentas a las que seguía el usuario en orden cronológico inverso, pero con el crecimiento de la plataforma, en 2016 los usuarios no veían el 70 por ciento de las publicaciones, y se perdían casi la mitad de contenido de sus amigos más cercanos.

Por ello, actualmente utiliza una serie de algoritmos para personalizar su experiencia, no uno solo como se cree habitualmente, una de las varias “concepciones erróneas” que tienen los usuarios de la red social y que esta ha querido aclarar para ser más transparente, como ha asegurado el director de Instagram, Adam Mosseri, en un comunicado.

En el caso del ‘feed’, o tablón de publicaciones, y las Historias de contenido efímero, Instagram selecciona todos los contenidos publicados por cuentas a las que el usuario sigue, y utiliza lo que denomina como “señales”, miles de indicadores personalizados para cada usuario.

Las señales de Instagram incluyen información de la publicación, como la cantidad de ‘Me gusta’ que ha tenido, cuándo se publicó, su duración si es un video y la localización desde donde se envió.

También se analiza el nivel de interacción con otros usuarios o la actividad reciente de la cuenta. Con esta información Instagram lleva a cabo una serie de predicciones, “conjeturas fundamentadas sobre la probabilidad de que el usuario interactúe con una publicación”, según Mosseri.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Activistas reciben a Trump con fotografías junto a Epstein proyectadas en castillo de Windsor en su visita a Reino Unido

El presidente Donald Trump llegó a Windsor en Reino Unido para realizar un encuentro con Keir Starmer, en el...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...
-Anuncio-