-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

El perfil de Durazo gobernador

Noticias México

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...

Vinculan a proceso a mujer por matar y tirar en bolsas a su expareja en Puebla

Alondra “N” fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado, tras ser señalada como responsable de asesinar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Columna Y sin embargo

Los gobernadores de Sonora han sido la figura más importante e influyente del estado. Al igual que sus antecesores, su perfil biográfico nos revela aspectos clave del desarrollo de Sonora. Aquí repaso brevemente los aspectos más relevantes del perfil de Alfonso Durazo Montaño.

Su origen norteño y serrano

Nació en Bavispe en 1954, en una familia modesta y numerosa. Su origen serrano y pueblerino es uno de los más destacados en su campaña. Pero no es el primer gobernador originario de ese lugar; Ignacio Soto, gobernador de 1949 a 1955 también era originario de Bavispe.

Destaca también que los últimos gobernadores provienen de la región norte del estado. Los dos anteriores han provenido de Cananea y Magdalena, de modo que se está rompiendo la norma de que se alternan el sur y el centro del estado.

Su familia cercana no tiene antecedentes políticos. El apellido Durazo es típico de Sonora; otros políticos con ese apellido han sido Arturo (Negro) Durazo Moreno (1924-2000), originario de Cumpas y jefe de policía y Armando Hopkins Durazo, de Magdalena, senador e historiador.

Por su origen, se apecia que el norte del estado tiende a prevalecer políticamente. Desde López Nogales que fue el primer gobernador del norte del estado, los norteños han prevalecido sobre los del centro y sur. En este caso, se combina además con lo serrano en donde también se ubican Biébrich y Ocaña.

El perfil más académico

A diferencia de todos los anteriores, Alfonso Durazo tiene muchos estudios y ha ocupado todos sus recesos y transiciones en estudiar, obtener grados académicos y publicar libros. Inició estudios de ingeniería que no concluyó. Estudió Derecho en la Universidad Autónoma Metropolitana que concluyó en 1986.

Después del asesinato de Colosio se refugió un tiempo en la academia como investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM de 1995 a 1996. Después de renunciar al puesto de Secretario de Fox, en 2004 se vino un tiempo a Sonora en donde estudió una Maestría en Administración Pública en el Instituto Sonorense de Administración Pública. Acto seguido, ya siendo militante de Morena, estudió y obtuvo grado de Doctor en Política Pública en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey donde en 2011 obtuvo el grado con la tesis “Las claves de la nueva gobernabilidad en México”.

Además, fue coordinador y coautor del libro “Colosio, el futuro que no fue” y en 2006 publicó el libro “Saldos de Cambio: Una Crítica Política de la Alternancia”. También publicó varios ensayos y ha sido editorialista en varios periódicos. Por si lo anterior no fuera suficiente, su campaña la inició con la publicación en dos tomos del libro Sonora 2021.

Su formación y nivel académico destaca sobre todos los anteriores que cuando mucho han alcanzado el nivel de licenciatura. Es sin duda el perfil con más credenciales académicas que ha tenido el estado.

Carrera política profesional

Alfonso Durazo muestra además una larga trayectoria en la administración pública en donde ha escalado desde abajo. Comenzó trabajando en la Secretaría de Gobernación de 1973 a 1982 en el área de radio y televisión. Después recorrió las secretarías de Programación y Presupuesto, la de Industria y Comercio, Educación Pública y el Departamento del Distrito federal, donde fue subdelegado regional en Tepito. En esa época fue también activo militante del PRI en donde llegó a ser Secretario del CDE del D.F. Parece ser que ahí es donde lo reclutó Colosio.

En 1992 fue secretario particular del Secretario de Desarrollo Social, Luis D. Colosio. A partir de entonces su trayectoria es más conocida como secretario de Fox, militante, coordinador y senador por Morena y secretario de seguridad pública de López Obrador.

Conoce entonces a fondo las entrañas de la administración pública mexicana de las últimas cuatro décadas.

Esperemos que todo esto redunde en desarrollo y bienestar para el estado de Sonora. Enhorabuena.

Nicolás Pineda

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU analiza operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, anuncia senador Lindsey Graham

El presidente estadounidense, Donald Trump, planea informar al Congreso sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela...

Vinculan a proceso a mujer por matar y tirar en bolsas a su expareja en Puebla

Alondra “N” fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado, tras ser señalada como responsable de asesinar...

Lando Norris triunfa en el GP de México y supera a Oscar Piastri en clasificación general de la F1

El inglés Lando Norris (McLaren) se impuso este domingo en el Gran Premio de Ciudad de México, vigésima prueba...

Trump y Xi se reunirán para cerrar acuerdo que permita a TikTok operar legalmente en EEUU

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, buscarán “consumar” el acuerdo que permitirá a...

Menor de 13 años dispara en la cara a su mamá por quitarle el celular en CDMX

En CDMX, un adolescente de 13 años de edad disparó a su mamá por castigarlo quitándole el celular. Los hechos...
-Anuncio-