-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Tras once años, Gertz Manero ingresa al SNI del Conacyt; denuncian irregularidades

Noticias México

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado durante cobertura en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Al menos cuatro periodistas de distintos medios de comunicación quedaron atrapados en un fuego cruzado mientras cubrían...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de intentarlo por once años, Alejandro Gertz Manero , titular de la Fiscalía General República (FGR), consiguió que se aprobara su ingreso al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), como investigador nivel III, el más alto.

De acuerdo con una investigación de Animal Político, desde 2010, el actual fiscal general, solicitó ingresar al SNI del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), pero fue rechazado al considerar que tenía una “insuficiente producción científica” y “no demostró una productividad para la generación y transmisión de nuevos conocimientos” como lo establecía el reglamento.

Tras la respuesta de la dependencia, Gertz Manero emprendió una batalla legal en tribunales federales en los años posteriores para obtener el nombramiento; sin embargo, en cuatro ocasiones consiguientes el Consejo confirmó la negativa.

Pero en abril pasado, el Conacyt le dio el nombramiento al fiscal como investigador nivel III.

Cabe señalar que este reconocimiento solo se otorga a los científicos más prolíficos del país, el Conacyt cuenta con un reglamento de ingreso basado en un riguroso proceso de análisis colegiado.

Este análisis se hace a través de una comisión de 15 investigadores destacados en cada materia, pero, de acuerdo con el medio, el nombramiento de Gertz se realizó gracias a una interpretación jurídica “ex profeso” de una comisión con tres miembros creada únicamente para su caso.

La clave estuvo en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), que depende de la Secretaría de Gobernación, pues después de agotar los tribunales, Gertz interpuso una queja en dicho organismo en abril de 2015 alegando discriminación, pero fue hasta esta administración que Gertz obtuvo una respuesta a su favor, bajo la dirección del Conacyt de Elena Álvarez-Buylla.

Cabe señalar que el Conacyt ha estado envuelto en una polémica por amparar despidos injustificados en contra de colaboradores e investigadores.

Hace unos días, la revista científica Science denunció en una investigación que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt) realizó despidos injustificados de investigadores mexicanos que calificó con “falta de humanidad”.

Al respecto, la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla Roces, negó que la agencia haya despedido injustamente a empleados.

Fuente: Internet

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan a mujer encontrada flotando en el mar de Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- Fue localizada una mujer de aproximadamente 35 años flotando en el mar, a la altura del poste...

Denuncia MC falta de servicios médicos y atraso en pago de pensiones a trabajadores jubilados de Naco, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Trabajadores jubilados del Ayuntamiento de Naco no cuentan servicios médicos y presentan atraso en su pago de...

Buscan a Britanny Marian Mendoza, menor de 15 años desaparecida desde 6 de julio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora activó la Alerta Amber para localizar a Britanny...

Rescatan a cuatro personas y atienden a dos de ellos intoxicados tras incendio en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la mañana del martes 15 de julio en el centro de Hermosillo dejó como...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...
-Anuncio-