-Anuncio-
domingo, marzo 16, 2025

Rusia multa a Facebook y Telegram por no eliminar contenido prohibido

Noticias México

Tequileros podrían imponer a consumidores los aranceles del 25% impuestos por Trump

La industria del tequila en México prepara diversas estrategias de mercado ante la amenaza de aranceles de 25% por parte del Gobierno de...

De ser barrendero a conquistar el Vive Latino: Macario Martínez ‘sueña lindo’ en su debut en CDMX

El primer día del Vive Latino 2025 nos dejó momentos memorables, pero uno de los más esperados por los asistentes fue...

México de luto por Teuchitlán: Ciudadanos en todo el país exigen justicia por desaparecidos y víctimas del horror en Jalisco

El sábado se realizaron manifestaciones en varias ciudades de México para pedir justicia por las víctimas localizadas en los crematorios clandestinos encontrados en el rancho...
-Anuncio-

MOSCÚ, 10 junio (AP).- Las autoridades rusas ordenaron el jueves a Facebook y a la aplicación de mensajería Telegram pagar fuertes multas por no eliminar contenido prohibido, una medida que podría ser parte de los crecientes esfuerzos del Gobierno para reforzar el control sobre las redes sociales en medio de la disidencia política.

Un tribunal de Moscú multó a Facebook con 17 millones de rublos (236 mil dólares) y a Telegram con 10 millones de rublos (139 mil dólares). No quedó claro de inmediato qué tipo de contenido no retiraron las plataformas.

Es la segunda vez que se multa a ambas empresas en las últimas semanas. El 25 de mayo, se le ordenó a Facebook pagar 26 millones de rublos (362 mil dólares) por no retirar contenido considerado ilegal por las autoridades rusas. Hace un mes, Telegram recibió la orden de pagar cinco millones de rublos (69 mil dólares) por no retirar mensajes donde se convocaban a protestas.

A principios de este año, el regulador de comunicaciones ruso, Roskomnadzor, disminuyó la velocidad de Twitter y amenazó con vetarlo, también por su presunta falta de eliminación de contenido no autorizado.

Las autoridades dijeron que la plataforma no eliminó el contenido que fomentaba el suicidio entre los niños y que contenía información sobre drogas y pornografía infantil.

Las autoridades rusas han criticado a las redes sociales porque se han utilizado para convocar a manifestaciones en toda Rusia este año para exigir la liberación del líder opositor Alexei Navalny, el crítico más conocido del Presidente Vladimir Putin. Las movilizaciones han sido un gran desafío para el Kremlin.

Los funcionarios alegan que los mensajes en redes sociales también convocaban a niños a unirse a las protestas. Putin ha instado a la policía a actuar más para monitorear dichas plataformas y rastrear a aquellos que atraen a los niños a “acciones callejeras ilegales y no autorizadas”.

Los esfuerzos de Moscú para reforzar el control de internet y las redes sociales se remontan a 2012, cuando se adoptó una ley que permite a las autoridades incluir en listas negras y bloquear ciertos contenidos en línea. Desde entonces, se han introducido en Rusia varias restricciones a las aplicaciones de mensajería, sitios web y redes sociales.

Con información de AP.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con velas y marcha por Hermosillo, Madres Buscadoras se suman a Luto Nacional por Teuchitlán

Hermosillo, Sonora.- En el marco de la Jornada de Luto Nacional por Teuchitlán, el Colectivo Madres Buscadoras de Sonora...

Viajan ciudadanos a la Costa de Hermosillo: flujo de conductores aumenta por ‘puente’

Hermosillo, Sonora.- Más de 400 vehículo fueron registrados dirigiéndose a alguno de los balnearios de la costa de Hermosillo,...

Exigen subsidio permanente de luz y medidores de agua más baratos en mitin de UUH en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Durante el mitin celebrado el sábado por la Unión de Usuarios en Hermosillo, Ignacio Peinado, líder de...

Bombardeos de Trump en Yemen dejan al menos 31 muertos y 101 heridos

Al menos 31 personas murieron y otras 101 resultaron heridas como consecuencia de los primeros ataques de la nueva...

Marinos y ministeriales realizan operativo en Alta Riviera Residencial al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Secretaría de la Marina y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) de Sonora...
-Anuncio-