-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

López Obrador conmemoró 50 aniversario del Halconazo y pidió perdón a las víctimas de la Guerra Sucia

Noticias México

Sheinbaum rechaza debate con la DEA y desmiente cooperación “sin precedentes”

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que ya no entrará en debate con la Administración para el Control de Drogas...

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al cumplir 50 años del Día del Halconazo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció una disculpa a nombre del Estado por la represión durante la Guerra Sucia.

“Ofrecer una sincera disculpa, un sincero perdón y el compromiso de la no repetición a que nunca más se reprima a los que luchan y no están de acuerdo con el gobierno”, dijo.

En la Conferencia Mañanera, el mandatario federal dijo que el 10 de junio de 1971 no se olvida y recordó que eran tiempos del autoritarismo, pues acababa de pasar la represión del 68.

Agregó que durante esa época de la Guerra Sucia existía una policía secreta que actuaba de manera ilegal y era un brazo represor del Estado.

Ante esta realidad, muchos jóvenes fueron desaparecidos y sus familias todavía los extrañan y los lloran. “Abrazo a las víctimas de la represión a 50 años del halconazo”, reiteró el presidente.

Hoy, a las 5:00 de la tarde, recibirá a colectivos y sobrevivientes de la Guerra Sucia en Palacio Nacional. La reunión será privada.

Matanza 10 de junio 1971

La Matanza del Jueves de Corpus o Masacre de Corpus Christi, llamada también El Halconazo por la participación de un grupo paramilitar identificado con el nombre Halcones.

Hechos ocurridos en la Ciudad de México, el 10 de junio de 1971 cuando una manifestación estudiantil en apoyo a los estudiantes de Monterrey, fue reprimida violentamente por un grupo paramilitar al servicio del estado llamado Los Halcones.​

Ahí fueron asesinados a tiros más de 120 jóvenes estudiantes de entre 14 y 22 años.

Pocos días después, renunciaron a sus cargos el Regente Alfonso Martínez Domínguez y el Jefe de la Policía Rogelio Flores Curiel.

El expresidente Luis Echeverría Álvarez se desligó de los hechos, pero nunca aclaró la situación que siempre fue negada oficialmente. De los hechos sangrientos nadie se responsabilizó y mucho menos fue llevado ante la justicia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Menos pobres en Sonora?

El INEGI acaba de publicar las nuevas cifras de pobreza en México. De entrada, conviene recordar que esta institución...

De la trillada gentrificación y la disputa por el suelo en Hermosillo

Por Luis Puebla Corella Probablemente la palabra del mes de julio es “gentrificación”, o por lo menos así parece con...

Exigen vecinos de Colosio final cancelar construcción de viviendas del Bienestar en Hermosillo; no llegan secretarios a reunión

Hermosillo, Sonora.- Residentes de diferentes fraccionamientos al poniente de Hermosillo mantienen invitación de una reunión pública y abierta con...

Vecino de San Lorenzo cuenta la historia del hundimiento y la falla de autoridades de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- “El agua tiró la puerta de mi casa… tuve que golpear con una barra de hierro para...

Desde hace 22 años, José de Jesús Galindo ha dedicado su vida a ser bombero en Hermosillo y la combina con natación en aguas...

Hermosillo, Sonora.- Con más de dos décadas de servicio, José de Jesús Galindo López es un bombero con 22...
-Anuncio-