-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Área del socavón en Puebla será protegida para impedir el paso a turistas, informa el gobernador Miguel Barbosa

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Puebla, 10 junio (Periódico Central).- El Gobernador de PueblaMiguel Barbosa Huerta reveló que el predio donde se encuentra el socavón en la comunidad Santa María Zacatepec, en Juan C. Bonilla, será declarada zona protegida, a fin de evitar la llegada de turistas.

Al visitar la zona, el mandatario indicó que es importante conocer si el socavón dejó de incrementar su tamaño o seguirá registrando desprendimientos, a fin de definir si es necesario establecerlo como una zona de riesgo.

Señaló que investigarán si hay un titular con derechos del área para entablar un acuerdo y no permitir que los dueños conviertan el predio en un destino turístico con otras atracciones.

Si hay un titular de los derechos de esa área tenemos que establecer un destino, al rato se vuelve un centro turístico y aquí se va a establecer un lugar de atracciones con todos los riesgos”, dijo.

Barbosa destacó que al momento no se definirá si se amerita una expropiación para aislar el área, el objetivo es evitar que se vuelva un tema de especulación agresiva entre los habitantes.

La expropiación es un mecanismo para aislar esta área, pero no vengo a decir que vamos a expropiar en este momento son se vuelve un asunto de especulación agresiva”, exclamó.

El investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Pedro Rodríguez reveló que el socavón ya existía, sólo que no se había descubierto. Recalcó que la explotación de la tierra, las actividades de agricultura y las recientes lluvias provocaron el reblandecimiento de la zona.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-