-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Área del socavón en Puebla será protegida para impedir el paso a turistas, informa el gobernador Miguel Barbosa

Noticias México

Banco de Nueva York acusa a TV Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Puebla, 10 junio (Periódico Central).- El Gobernador de PueblaMiguel Barbosa Huerta reveló que el predio donde se encuentra el socavón en la comunidad Santa María Zacatepec, en Juan C. Bonilla, será declarada zona protegida, a fin de evitar la llegada de turistas.

Al visitar la zona, el mandatario indicó que es importante conocer si el socavón dejó de incrementar su tamaño o seguirá registrando desprendimientos, a fin de definir si es necesario establecerlo como una zona de riesgo.

Señaló que investigarán si hay un titular con derechos del área para entablar un acuerdo y no permitir que los dueños conviertan el predio en un destino turístico con otras atracciones.

Si hay un titular de los derechos de esa área tenemos que establecer un destino, al rato se vuelve un centro turístico y aquí se va a establecer un lugar de atracciones con todos los riesgos”, dijo.

Barbosa destacó que al momento no se definirá si se amerita una expropiación para aislar el área, el objetivo es evitar que se vuelva un tema de especulación agresiva entre los habitantes.

La expropiación es un mecanismo para aislar esta área, pero no vengo a decir que vamos a expropiar en este momento son se vuelve un asunto de especulación agresiva”, exclamó.

El investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Pedro Rodríguez reveló que el socavón ya existía, sólo que no se había descubierto. Recalcó que la explotación de la tierra, las actividades de agricultura y las recientes lluvias provocaron el reblandecimiento de la zona.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elecciones onerosas y la ratificación

En la columna del lunes recordamos lo que mandata el artículo 35, fracción novena, de la Constitución: el derecho o prerrogativa que...

Termina el cierre de gobierno más largo en la historia de EEUU tras 41 días paralizado

El cierre de gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos llegó a su fin luego de que...

Ataque armado en colonia Bicentenario de Hermosillo deja dos jóvenes heridos, investigan vínculo con narcomenudeo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por una agresión con...

CFE suspenderá energía eléctrica en esta colonia el 14 de noviembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que suspenderá temporalmente el suministro...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...
-Anuncio-