-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Secretaría de Salud prepara estrategia para vacunar en México a discapacitados; necesario hacer ajustes a página de registro, señala Ricardo Cortés

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud nacional trabaja en la elaboración de una estrategia que permita vacunar contra el covid-19 de forma específica a la población mexicana que presente alguna discapacidad, afirmó Ricardo Cortés Alcalá.

En rueda de prensa sobre el reporte actualizado del covid-19 en el país realizada el martes 8 de junio, el director general de Promoción de la Salud de la dependencia federal señaló que es necesario hacer un análisis de la población que vive en estas condiciones para poder vacunarla.

En México, de acuerdo con datos del Inegi, más de 20 mil personas pudieran tener un tipo de discapacidad o limitación, dijo, y de éstas el grupo de 15-39 años supera las 4 mil 400, quienes viven con algún impedimento físico que puede ser auditivo, motriz, visual, intelectual o psicosocial, etc.

“Para estas personas tendríamos que hacer un análisis específico para saber las discapacidades con las que viven.

“Entonces tenemos que hacer ajustes para eliminar barreras en materia de vacunación contra covid para incluir variables específicas sobre las limitaciones en el sistema mivacunasalud.gob.mx para poder abrir la posibilidad de que personas de 16 a 39 años de edad que vivan con una discapacidad sean registradas en el sistema.

“Y podamos planear ya con mayor seguridad la cantidad de vacunas que se requieren en estas poblaciones que en general aún no se contemplan en la estrategia de vacunación y que se estarán contemplando por la importancia que tiene vivir con una discapacidad, que les eleva el riesgo de enfermar o morir por el covid-19”, externó el médico.

Cortés Alcalá señaló que en estos momentos ayuda la situación epidemiológica que se vive en el país, con un descenso importante en la curva epidémica, una actividad viral que se reduce en los últimos meses, y por lo tanto, están en posibilidades de ejecutar también diferentes estrategias dentro de la misma política nacional, como lo es la vacunación en sitios donde está más activa la epidemia.

“Tenemos que adecuar el sistema para que cuando una persona diga, así como pusimos ‘soy una mujer embarazada, de más de 18 años y quiero vacunarme’, también estará la posibilidad que las personas de 16 años que no estén registradas y vivan con una discapacidad, puedan registrar específicamente su condición para poder hacer una planeación correcta”, afirmó.

No obstante, dijo, los centros de vacunación están funcionando en espacios de una planta; instalados en planta baja, espacios accesibles para personas que utilizan silla de ruedas, y disponen de personal de apoyo para personas con limitación en la movilidad.

https://twitter.com/i/broadcasts/1dRKZNQldjAKB

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...
-Anuncio-