-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Científicos crean mapa 3D más detallado del cerebro con 225 millones de imágenes

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 8 de junio (RT).- Científicos de Google, en colaboración con especialistas del Laboratorio Lichtman de la Universidad de Harvard (Massachusetts, EU), han logrado combinar 225 millones de imágenes para crear el conectoma o mapa 3D de conexiones neuronales del cerebro humano más detallado hasta la fecha. Los resultados fueron publicados el pasado 1 de junio en el blog de la multinacional tecnológica, así como en bioRXiv.

Se trata del H01 Dataset y consiste en la visualización de una pequeña parte de nuestro cerebro: un fragmento del lóbulo temporal de la corteza de un milímetro cúbico cortado en unas 5 mil 300 láminas de 30 nanómetros de grosor.

Un microscopio electrónico de barrido con resolución de cuatro nanómetros fotografió las secciones, lo que permitió acumular 225 millones reproducciones 2D que se unieron después para pasar a un formato 3D.

El conjunto de datos contiene información sobre 50 mil células nerviosas, decenas de miles de neuronas reconstruidas, millones de fragmentos de neuronas, 130 millones de sinapsis anotadas y otras estructuras (axones, dendritas, etc).

Aunque la imagen refleja sólo una millonésima parte del tamaño del mapa de un cerebro humano, el volumen de memoria necesario para guardar estos datos alcanza los 1.4 petabytes, casi un millón de gigabytes, de lo que se derivan altos gastos para asegurar su almacenamiento.

En 2020, investigadores del gigante tecnológico en colaboración con sus colegas del Instituto Médico de Howard Hughes (Maryland) hicieron un conectoma de casi la mitad del cerebro de la mosca de la fruta en el que se aprecia su estructura morfológica y conectividad sináptica.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...
-Anuncio-