-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Científicos crean mapa 3D más detallado del cerebro con 225 millones de imágenes

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 8 de junio (RT).- Científicos de Google, en colaboración con especialistas del Laboratorio Lichtman de la Universidad de Harvard (Massachusetts, EU), han logrado combinar 225 millones de imágenes para crear el conectoma o mapa 3D de conexiones neuronales del cerebro humano más detallado hasta la fecha. Los resultados fueron publicados el pasado 1 de junio en el blog de la multinacional tecnológica, así como en bioRXiv.

Se trata del H01 Dataset y consiste en la visualización de una pequeña parte de nuestro cerebro: un fragmento del lóbulo temporal de la corteza de un milímetro cúbico cortado en unas 5 mil 300 láminas de 30 nanómetros de grosor.

Un microscopio electrónico de barrido con resolución de cuatro nanómetros fotografió las secciones, lo que permitió acumular 225 millones reproducciones 2D que se unieron después para pasar a un formato 3D.

El conjunto de datos contiene información sobre 50 mil células nerviosas, decenas de miles de neuronas reconstruidas, millones de fragmentos de neuronas, 130 millones de sinapsis anotadas y otras estructuras (axones, dendritas, etc).

Aunque la imagen refleja sólo una millonésima parte del tamaño del mapa de un cerebro humano, el volumen de memoria necesario para guardar estos datos alcanza los 1.4 petabytes, casi un millón de gigabytes, de lo que se derivan altos gastos para asegurar su almacenamiento.

En 2020, investigadores del gigante tecnológico en colaboración con sus colegas del Instituto Médico de Howard Hughes (Maryland) hicieron un conectoma de casi la mitad del cerebro de la mosca de la fruta en el que se aprecia su estructura morfológica y conectividad sináptica.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Waldo’s

“Si cree que no le va a pasar a usted, busque a la persona que le pasó”Frase sobre seguridad Las...

Detención de Héctor Contreras prende focos rojos en Nogales y policías de Sonora

@elalbertomedina Detención del abogado Héctor Contreras en #Sonora prende focos rojos en policías #fyp #noticias #policias #hermosillosonora...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Donald Trump reconoce a Arabia Saudí como aliado estratégico fuera de la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la designación de Arabia Saudí como aliado militar prioritario...
-Anuncio-