-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Vacunas son “parte de la solución”, no reemplazan otras medidas, señala OMS

Noticias México

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...

Subsecretario del Tesoro de EEUU llegará a México para reforzar cooperación contra finanzas ilícitas y tráfico de drogas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que este jueves estará en México John K. Hurley, subsecretario para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ginebra, 7 jun (EFE).- La vacunación contra covid-19 es sólo “una parte de la solución” y no reemplaza otras medidas para reducir la transmisión del coronavirus, dijo hoy una alta responsable de la coordinación de la lucha contra la pandemia en la Organización Mundial de la Salud (OMS) al comentar el caso de Chile, donde una gran parte de la población está inmunizada, pero los casos y muertes tardan en remitir.

Para Chile y para todos los países, deben tener en cuenta que las vacunas son una herramienta muy poderosa, pero que también se necesita aplicar otras medidas que pueden prevenir infecciones, reducir la propagación y que aquellos que se contagien no desarrollen una enfermedad grave y mueran”, dijo la jefa de la célula técnica anticovid de la OMS, María Van Kerkhove.

Tomará tiempo para que las vacunas tengan el impacto que todos esperamos, primero reducir la morbilidad y la mortalidad, y luego tener un impacto en rebajar la transmisión”, agregó.

La científica en jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, dijo que a veces se olvida que las vacunas despliegan toda su efectividad dos semanas después de la segunda dosis.

A ello se agrega que se necesita un nivel muy alto de personas vacunadas (entre un 70 y 80  por ciento) para “empezar a constituir la inmunidad colectiva, momento en el que se comienza a ver una reducción importante de la transmisión del virus”.

Swaminathan recordó que ninguna vacuna ofrece un cien por cien de inmunidad, a pesar de que reducen de forma significativa las posibilidades de contagio, en algunos casos hasta el 95 por ciento.

Hay una tendencia normal entre la gente que ha sido vacunada a bajar la guardia, dejar de usar la mascarilla o de mantener la distancia con otros, así que esto es como una llamada de atención a los países donde la vacunación está muy avanzada, pero no han alcanzado el punto en el que la gente realmente se puede relajar”, comentó.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...

Pick up provoca choque con otros 2 autos al circular en sentido contrario en Centro de Gobierno de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Una mujer con lesiones leves y cuantiosos daños materiales, fue el resultado que dejó el...

Asteroide de casi 300 metros pasará cerca de la Tierra este jueves

Un asteroide de casi 300 metros de largo, mil veces más grande que el meteorito que cayó en la...

Bomberos evitan incendio en negocio de venta de pollos asados tras falla de aparato eléctrico al norte de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Misión del Sol hicieron el llamado inmediato a emergencias, luego de...

De andar ‘Desvelado’ a entrar a la política: Bobby Pulido se lanzará para elecciones de 2026 en Texas

El cantante de música tejana Bobby Pulido anunció que dará un giro a su carrera y competirá por un...
-Anuncio-