-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Ley Zaldívar es oficial, se publica decreto para ampliación del presidente de la Suprema Corte hasta 2024

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

La mañana de este lunes se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en la que se establece la ampliación de mandato hasta 2024 del presidente ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar.

La llamada ‘Ley Zaldívar’, que también dicta la ampliación en otros cargos, se encuentra en el Artículo Décimo Tercero transitorio, de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Dicho artículo establece lo siguiente:

Con el fin de implementar la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación publicada en el Diario Oficial de la Federación de 11 de marzo de 2021 y las leyes reglamentarias a las que se refiere el presente Decreto, la persona que a su entrada en vigor ocupe la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal durará en ese encargo hasta el 30 de noviembre de 2024”.

Y agrega:

Asimismo, el Consejero de la Judicatura Federal nombrado por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 1 de diciembre de 2016 concluirá su encargo el 30 de noviembre de 2023; el Consejero de la Judicatura Federal nombrado por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 24 de febrero de 2019 concluirá sus funciones el 23 de febrero de 2026; el Consejero de la Judicatura Federal nombrado por el Ejecutivo Federal el 18 de noviembre de 2019 concluirá el 17 de noviembre de 2026; las Consejeras de la Judicatura Federal designadas por el Senado de la República el 20 de noviembre de 2019 concluirán su encargo el 19 de noviembre de 2026; y el Consejero de la Judicatura Federal designado por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 1 de diciembre de 2019 durará en funciones hasta el 30 de noviembre de 2026”.

Tanto la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación como la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federaciónpueden consultarse a detalle aquí.

Voces en contra

Desde su aprobación en el Congreso, esta reforma fue cuestionada por la oposición al gobierno, calificándola como “un acto inconstitucional”.

Las y los legisladores cuestionaron que la reforma sobre la ampliación de mandato fue incluida de última hora, sin dar oportunidad a que se discutiera en el Pleno del Senado.

Además de los partidos de oposición, algunas organizaciones se manifestaron en contra de la reforma, al coincidir en que la reserva agregada de última hora fue una violación a la Constitución.

En su momento, el presidente, Andrés Manuel López Obrador se dijo a favor de la ampliación y argumentó que Arturo Zaldívarha ayudado a moralizar el Poder Judicial’, por lo que es la persona indicada para llevar a cabo una reforma.

Por su parte, el ministro presidente de la SCJN aclaró que él no busca ampliar su periodo al frente de la Corte y que no tuvo nada que ver en la elaboración de la reserva que se agregó de última hora en la Cámara de Senadores.

La reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial tiene el objetivo, entre otras cosas, de acabar con actos de corrupción al interior del Poder Judicial.

En su conferencia matutina de este lunes, el presidente López Obrador fue cuestionado sobre la publicación del decreto y la posibilidad de ampliar su mandato al frente del Ejecutivo.

No, yo soy un hombre de principios, de ideales, no lucho por cargos”, contestó.

Aseguró que no buscará una reelección y que cumplirá con el periodo establecido en la Constitución, según el cual su administración termina en septiembre de 2024.

Y terminando mi mandato me jubilo por completo”, refirió.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...

Detienen a dos hombres con 12 kilos de fentanilo ocultos en autobús en Caborca, Sonora

Caborca, Sonora.- Como parte de las acciones coordinadas entre las instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad, fueron...
-Anuncio-