-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

FDA aprueba fármaco nuevo para la enfermedad de Alzheimer

Noticias México

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó hoy el uso de un fármaco experimental para las primeras fases de la enfermedad de Alzheimer, a pesar de que un comité asesor de la FDA concluyó el año pasado que no hay evidencia suficiente para respaldar la efectividad del tratamiento.

El fármaco se desarrolló para pacientes con deterioro cognitivo leve, no demencia grave, y su objetivo era ralentizar la progresión de la enfermedad de Alzheimer, no sólo aliviar los síntomas, según la publicación de CNN.

En una controvertida decisión, se aprobó el primer fármaco nuevo para la enfermedad de Alzheimer en casi 20 años.

La compañía farmacéutica Biogen y su socio japonés Eisai desarrollaron aducanumab, administrado mediante infusión intravenosa para tratar la enfermedad de Alzheimer temprana. El fármaco se desarrolló para pacientes con deterioro cognitivo leve, no con demencia grave.

La agencia de salud aprobó el uso del fármaco para las primeras fases de la enfermedad de Alzheimer, a pesar de que un comité asesor de la FDA concluyó el año pasado que no hay evidencia suficiente para respaldar la efectividad del tratamiento.

En noviembre, se le pidió al Comité Asesor de Medicamentos para el Sistema Nervioso Central y Periférico de la FDA que votara sobre varias preguntas sobre la evidencia de la efectividad del medicamento. En respuesta a una pregunta sobre si era razonable considerar los datos de un estudio positivo como la evidencia principal de la eficacia del aducanumab para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer temprana, ninguno de los miembros del comité votó a favor, diez votaron no y uno no estaba seguro.

Las opiniones del comité se dejaron luego en manos de la FDA.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...
-Anuncio-