-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Llegan a México 1 millón de vacunas Sputnik; ya son 43 millones 347 mil dosis

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 6 de junio (SinEmbargo).- México recibió un nuevo embarque de vacunas contra covid-19 desarrolladas en Rusia por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el séptimo embarque con un millón de dosis Sputnik V arribó a las 2:48 horas de este domingo, a bordo del vuelo ABW9601.

El avión llegó procedente del Aeropuerto Internacional de Moscú, Rusia, con una escala en Ámsterdam, Holanda, a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Con el embarque, el país suma 3 millones 400 mil dosis envasadas en Rusia. México tiene un contrato por 24 millones de vacunas Sputnik.

A la fecha han arribado 66 embarques en 80 vuelos, la mayoría a la terminal 1 del AICM, además de los aeropuertos de Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

México suma un total de 43 millones 347 mil 665 dosis recibidas, de las que 38 millones 802 mil 355 dosis han sido envasadas en Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, el Centro Gamaleya y CanSino. Mientras el laboratorio Drugmex ha envasado 4 millones 545 mil 310 dosis de CanSino.

De acuerdo con Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex, del total de dosis recibidas, el 37 por ciento corresponde a Pfizer, el 26 a AstraZeneca, el 18 a Sinovac, el 11 a CanSino, y el 8 por ciento restante a Sputnik V.

Hasta el viernes, se han administrado 34 millones 457 mil 602 dosis de la vacuna contra covid-19. Un total de 14 millones 118 mil 256 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.

El programa de vacunación contempla por ahora a todos los adultos mayores de 40 años, mujeres embarazadas, personal médico y personal educativo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lamenta diputado Agustín Rodríguez asesinato de mujer y sus 3 hijas en Hermosillo

El asesinato de una madre y sus tres hijas en Hermosillo ha generado una profunda indignación y consternación en...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-