-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Florian Tudor, líder de la mafia rumana, es trasladado al Cefereso de Almoloya de Juárez

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

Autoridades federales trasladaron a Florian Tudor, identificado como el líder de la llamada Mafia Rumana al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1, Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, con el objetivo de evitar una posible fuga o condiciones que pongan en riesgo su vida.

Fuentes gubernamentales dieron a conocer que esta mañana se hizo el traslado del Reclusorio Norte de la Ciudad de México, donde Tudor se encontraba preso desde el pasado 28 de mayo, cuando el europeo, quien vivía en Cancún, Quintana Roo, fue a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) y allí fue detenido.

Considerado el líder de la llamada mafia rumana, dedicada a la trata de personas y clonación de tarjetas bancarias a escala internacional, fue detenido en cumplimiento de una solicitud de detención con fines de extradición, formulada por el gobierno de Rumania.

Esa noche, Tudor fue ingresado al Reclusorio Norte y puesto a disposición del juez de control que emitió la orden de captura.

Fue solicitado por el gobierno de su país de origen para que enfrente acusaciones por delincuencia organizada, extorsión y tentativa de homicidio agravado, lo cual fue tramitado y la fiscalía obtuvo el mandamiento judicial ante un juez de control del Reclusorio Norte.

Meses antes de ser detenido era investigado y las autoridades tenían un seguimiento puntual de sus actividades, hasta que visitó la sede de la FGR se consideró el momento preciso para su captura y evitar que acusara, como lo había hecho anteriormente, de manera falsa haber sido aprehendido violando sus garantías legales y sometido a tortura.

En diversas ocasiones Tudor negó su participación en hechos ilícitos, ya que se ha mencionado que, además de fraudes con tarjetas bancarias a escala internacional y trata de personas, es dirigente de un grupo dedicado al lavado de activos.

En ese contexto, logró que el gobierno federal le diera una audiencia en la que señaló ser una persona inocente; sin embargo, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que le congelaría sus cuentas bancarias y lo investigaba por delincuencia organizada.

Con información de La Jornada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

A través de su cámara, Marcella Nelson captura el espíritu femenino en la fotografía boudoir

Hermosillo, Sonora.- Marcella Nelson nunca imaginó que pasaría de retratar bodas a enamorarse de la fotografía boudoir; una propuesta...

Pareja es detenida por esconder cadáver de un amigo para cobrar pensión en EEUU

Una pareja residente en un suburbio al este de Denver (Colorado) fue detenida por mantener en su apartamento desde...

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Gobierno de Trump utiliza IA para rastrear y vigilar migrantes y refugiados, alerta Amnistía Internacional

El gobierno de Donald Trump está usando la inteligencia artificial (IA) para rastrear y vigilar a migrantes en general,...

Encuentran documentos para pedir asilo político en Argentina en celular de Bolsonaro

Una investigación de la Policía Federal de Brasil encontró en el teléfono móvil del expresidente Jair Bolsonaro un documento...
-Anuncio-