-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Facebook alista sistema operativo para lentes de realidad aumentada

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 5 de junio (EuropaPress).- Facebook ha confirmado que está trabajando en un sistema operativo propio para un hardware de realidad aumentada (RA), que tiene el reto optimizar el rendimiento, la eficiencia energética y la capacidad computacional en unos lentes que se parezcan a las normales lo más posible.

Durante la celebración este miércoles de F8 Refresh, Facebook compartió la hoja de ruta de Facebook con la tecnología de realidad aumentada (RA) dentro del equipo de trabajo Spark AR Studio, encargado del desarrollo del software con el que cualquiera puede diseñar e implementar efectos de RA en los dispositivos y aplicaciones de Facebook.

La compañía también adelantó su visión sobre una plataforma de realidad aumentada, con un dispositivo ponible, un proyecto de desarrollo más a largo plazo. Sin embargo, ya fuera de F8, la compañía ha compartido más detalles.

En una retransmisión en Instagram AMA (siglas en inglés de “Pregúntame cualquier cosa”), el vicepresidente de AR / VR de Facebook, Andrew Bosworth, junto con el director ejecutivo, Mark Zuckerberg, han compartido los planes de la compañía para desarrollar una plataforma de realidad aumentada.

Este sistema operativo se basa en la arquitectura microkernel para hacerlo seguro y fiable, y se espera que funcione en unos lentes de realidad aumentada que se parezcan lo más posible a unas gafas normales, lo que requiere una gran optimización.

Este proyecto trabaja también en la protección térmica de los lentes, así como en el rendimiento y en la eficiencia de un equipo que se espera que tenga un tamaño pequeño pero una capacidad de computación similar a la que se espera de un ordenador.

Información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-