-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

¿Qué marcas de “lechitas” no tienen leche ni fruta? La Profeco lo revela

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 4 de junio (SinEmbargo).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que las leches y productos lácteos saborizados, los cuales se ofrecen en el mercado a niños, son en realidad productos engañosos con alto contenido de azúcar y grasas. Además, no contienen fruta a pesar de llevar imágenes de ella en sus empaques.

En el estudio publicado por la Revista del Consumidor se lee que de los 42 productos analizados, 28 de ellos son leches saborizadas y cuatro son productos lácteos combinados saborizados, en los que se demostró que no cumplen con lo declarado o presentan menos de lo que dicen ofrecer.

“No todos los productos del estudio cumplieron con el contenido neto declarado; no todos los productos del estudio comprobaron el contenido mínimo de 85 por ciento de leche que exige la norma para ostentarse leche saborizada y se encontraron productos que se ostenta como leche, cuando es una mezcla de leche con grasa vegetal”, señaló la Procuraduría.

Ante ello, la Profeco recomendó leer la etiqueta, ya que algunos productos aunque presentan la imagen de una fresa no significa que contengan esta fruta, sino que igualan su sabor a través de saborizantes.

Derivado del análisis se expuso que la marca Rancho Don Silvestre, con sabor a chocolate y sabor fresa en presentación de 236 mililitros, no demostró contener 85 por ciento de leche y en su caso contiene una mezcla con grasa vegetal. A pesar de que se solicitó al fabricante la información para corroborar el contenido de leche, no la presentó.

De las leches analizadas, Hershey’s sabor a chocolate de 200 mililitros fue la que más azúcares totales contiene en 100 mililitros; es decir, si se toma el líquido de este envase, se estará consumiendo 16.7 gramos de azúcares libres añadidos, lo que representa el 66.8 por ciento más de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es de 25 gramos al día.

Por su parte, Kellog’s All-Bran deslactosada sabor chocolate, en su presentación de 236 mililitros, fue la leche que más kilocalorías y más grasas presentó en 100 mililitros. Además, registró denominación incompleta, pues no señala el tipo de leche (entera, descremada, semidescremada o parcialmente descremada) de acuerdo con su contenido de grasa conforme a la NOM-155-SCFI-2012.

De los productos lácteos combinados saborizados, Alpura Frutal con pulpa de fresa de 250 mililitros es el que más azúcares tiene con 14.24 g en 100 mililitros y contiene más kilocalorías con 77 en 100 mililitros, por lo que en caso de tomarse el contenido de este envase se estará consumiendo 27.1 g de azúcares libres añadidos, es decir, el 108.4 por ciento de lo recomendado por la OMS. Y la leche Lala Chocolala sabor a chocolate de 330 mililitros tuvo hasta 13.7 mililitros menos del contenido declarado.

Por último, la Profeco destacó que todos los productos analizados cumplen con los contenidos de grasa en cuanto al tipo de leche (descremada, semidescremada, parcialmente descremada y entera). Asimismo, cumplen con el contenido mínimo de proteína que deben tener de acuerdo a su declaración y requisitos normativos; y observó que su aporte calórico es muy variable y depende de la formulación.

Ante este análisis, la Procuraduría corroboró que la información ostentada fuera veraz y no confundiera al consumidor en cuanto a contenido, leyendas y sellos; así como ingredientes y contenidos de nutrimentos y tipo de grasa.

Además, se constató que los productos cumplieran con los requisitos de la NOM-051-SCFI/SSA-2010. “Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados. Información comercial y sanitaria”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...
-Anuncio-