-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

AMLO: Derrame de presa causó el derrumbe. Son 7 atrapados, confirma

Noticias México

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 4 de junio (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el  derrame de una represa de agua causó el derrumbe en la mina de MúzquizCoahuila.

El mandatario confirmó que son siete los mineros que quedaron atrapados y dijo que instruyó a la secretarias de Seguridad y del Trabajo y a la coordinadora Nacional de Protección Civil “que actuaran de inmediato”.

En el lugar del derrumbe trabajan desde esta tarde elementos de la Guardia Nacional y del Ejército.

El Gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, informó esta noche que los siete mineros podrían ser rescatados esta madrugada.

Se estima que en la madrugada podamos llegar hasta donde están, son 100 metros, pero ya tenemos bombas para poder extraer el agua y poder entrar con tranquilidad”, dijo el mandatario en entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula.

El mandatario destacó que las autoridades que laboran en la zona esperan rescatar a los mineros con vida porque la mina tiene huecos o túneles donde podrían estar resguardados.

1.- Leopoldo “N”.
2.- Damián “N”.
3.- Mauricio “N”.
4.- Humberto “N”.
5.- Gonzalo “N”.
6.- Pedro “N”
7.- Francisco “N”.

Familiares de los mineros acudieron hoy al lugar del derrumbe para obtener información. Foto: Vanguardia.

El accidente trae a la memoria lo sucedido el 19 de febrero de 2006, en la mina de Pasta de Conchos, también en Coahuila, donde 65 trabajadores murieron en un accidente y solo dos cuerpos fueron recuperados.

El resto quedaron sepultados luego de que se considerara que su rescate era de alto riesgo y hasta el momento no se han recuperado los cuerpos.

La organización Familias Pasta de Conchos reveló la tarde de este viernes que en una carta enviada el 26 de septiembre de 2020 a Manuel Barlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), le advirtieron del peligro que corrían los trabajadores de las llamadas “cuevas de arrastre” y la negligencia de los dueños a los que la empresa les compra el carbón que ahí se extrae.

Sin embargo, aunque se le pidió una audiencia al funcionario federal para presentarle sus inquietudes sobre esas minas localizadas en Coahuila, y a las que pertenece la de Rancherías, que hoy colapsó con al menos siete trabajadores dentro, la organización denunció que el director general de la CFE no respondió.

“El pasado 26 de septiembre, entregamos a @ManuelBartlett la denuncia sobre estas minas y le pedimos que nos recibiera porque podía evitar la desgracia que estamos viviendo. Nunca nos respondió”, plantearon las familias de Pasta de Conchos.

En la carta, las familias hicieron énfasis en la obligación que tiene el Gobierno para no repetir un siniestro como lo ocurrido en Pasta de Conchos, por lo que adjuntaron fotografías de las malas condiciones en las que trabajan los mineros de dos empresas que han firmado contratos con CFE y extraen carbón sin cumplir condiciones de seguridad e higiene.

“No había agua potable para los trabajadores: estaban sin tenis, sin equipo de seguridad; no había consola para medir el gas, ni botiquín, extinguidos, ventilación, autorescatadores; y los trabajadores no sabían si estaban registrados en el IMSS”, denunciaron.

La organización alertó que esta situación se repite porque se ha permitido que empresarios operen sin cumplir con las leyes durante décadas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reconoce ‘Toño’ Astiazarán al urbanista Carlos Moreno tras presentar ‘Ciudades de 15 minutos’ en Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora-. El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán reconoció al urbanista y científico Carlos Moreno, creador del modelo “Ciudades...

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...

Hallan metanfetamina líquida en garrafones de detergente durante inspección en Sonora

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, aseguraron mil 071 litros de metanfetamina líquida que eran...

Arrestan al hijo del presidente de Bolivia Luis Arce acusado de violencia doméstica

La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves la aprehensión de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis...

Regresa ‘Maloro’ Acosta a la política en Sonora… con el Partido Verde: lo nombran coordinador electoral

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció la incorporación del expriista Manuel Ignacio “Maloro” Acosta Gutiérrez a sus...
-Anuncio-