-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Superar covid-19 reduce el riesgo de reinfección por varios meses

Noticias México

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...

BTS y McDonalds se únen y lanzarán figuras TinyTAN en Cajita Feliz: ¿Cuándo llegarán a México?

La fiebre por BTS vuelve a conquistar el menú más popular del mundo. McDonald’s anunció el lanzamiento global de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Contagiarse de COVID-19 reduce sustancialmente el riesgo de reinfectarse durante al menos los siguientes 10 meses, según un estudio publicado hoy en la revista “Lancet Healthy Longevity”.

Para alcanzar esa conclusión, científicos del University College London (UCL) han analizado los patrones de contagio entre más de 2 mil personas que vivían o trabajaban en residencias de ancianos de Inglaterra entre octubre de 2020 y febrero de 2021.

Los residentes que habían superado la enfermedad en los últimos 10 meses mostraron un 85% menos de posibilidades de volverse a infectar durante el periodo estudiado, mientras que entre los empleados la reducción del riesgo fue del 60%.

Los autores del estudio creen que esos datos demuestran que superar la enfermedad ofrece una “sólida protección” y subrayan que el mayor riesgo de reinfección entre los trabajadores de residencias puede deberse a que algunos de ellos habían dado positivo en test que no fueron registrados en el estudio.

“El riesgo de infectarse dos veces parece ser muy bajo. El hecho de que un contagio previo de covid-19 ofrezca un alto nivel de protección a las personas en residencias también es tranquilizador”, señaló en un comunicado de su universidad Maria Krutikov, autora principal del trabajo.

Los investigadores reclutaron a 682 personas que vivían en una residencia, con una media de edad de 86 años, y mil 429 empleados. Todos ellos se sometieron a pruebas sanguíneas y en torno a un tercio de ellos mostraron anticuerpos relacionados con el coronavirus, lo que sugiere que habían pasado la enfermedad.

El estudio eliminó el impacto del programa de vacunación, que comenzó en diciembre en Inglaterra, retirando de las estadísticas a todos aquellos participantes que hubieran recibido una primera dosis.

Sus resultados arrojan luz sobre la protección que ofrece la “infección natural” de COVID-19, mientras que los autores recalcan la necesidad de dilucidar cuánto tiempo se mantiene la inmunidad creada por las vacunas. 

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Supervisa Javier Lamarque construcción de colector sanitario al sur de Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque Cano encabezó este jueves un recorrido de supervisión en la obra del nuevo...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reanudan trabajos en parque y camellón de bulevar Hidalgo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Después de un mes de suspensión, esta mañana se reanudaron los trabajos en el parque y camellón...

‘La DEA es el mayor cártel de drogas que existe en el mundo’, acusa Venezuela a EEUU

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados...

Atentado con camión bomba en Cali, Colombia deja seis muertos y 50 heridos

Cali, Colombia.- Al menos seis personas murieron y 50 más resultaron heridas tras la explosión de un camión bomba...
-Anuncio-