-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Gregorio Avendaño, paciente con supuesto hongo negro, no estaba diagnosticado, fue llevado al hospital La Raza, responde IMSS

Noticias México

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México/Santiago de Chile, 3 de junio (SinEmbargo/EFE).– Familiares de Gregorio Avendaño, un joven de 34 años, difundieron este jueves que un médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) les confirmó que, después de enfermar de covid-19, su paciente había contraído murcomicosis, una infección que es también conocida como “hongo negro“, por lo que el Gregorio fue trasladado del Hospital General del Zona 71 en Chalco, Estado de Mexico, al Hospital de La Raza en la Ciudad de México.

Sin embargo, el Instituto Mexicano del Seguro Social envió una tarjeta informativa a SinEmbargo donde detalla que no cuenta con un diagnóstico que confirme la infección.

“No existe diagnóstico alguno que refiera que la infección que presenta el paciente tenga relación con padecimientos reportados en otros países o que sea altamente contagioso”, aclaró el IMSS.

Esta tarde, Milenio reportó que el IMSS habría confirmado el primer caso de murcomicosis, infección conocida como “hongo negro”, en Gregorio, quien dio positivo el 10 de mayo y se recuperó en casa. Sin embargo, el 26 de mayo volvió a tener síntomas y esta vez reportó una parálisis facial, por lo que fue internado en la Clínica 71 del IMSS, en Chalco.

Luego, según relató su hermano Ángel al diario, Gregorio desarrolló un moretón en el ojo izquierdo que se expandió en su rostro. Un médico otorrinolaringólo le diagnosticó la mucormicosis u “hongo negro”, y de ahí en adelante la salud del joven ha empeorado.

Por esta razón, este jueves el joven fue traslado al Hospital de La Raza, en la capital del país. Sin embargo se le reporta grave, narró el familiar.

La Oficina de Representación del IMSS en el Estado de México Oriente detalló que el paciente fue ingresado al área de urgencias el pasado 29 de mayo y confirmó que, ante la naturaleza de su padecimiento, fue enviado al Centro Médico Nacional “La Raza” para recibir atención especializada.

Los llamados “hongos negros” son microorganismos que producen una infección potencialmente mortal. La enfermedad que producen estos hongos se llama mucormicosis y se ha presentado como una coinfección en cientos de enfermos con SARS-CoV-2 en la India y, hasta ahora, en tres personas en Latinoamérica, una en un apciente con COVID-19 en Chile , otra en Uruguay, ambos confirmados la semana pasada.

“Se trata de una infección rara producida por hongos, generalmente de tipo ‘mucor’ que se suele dar en pacientes inmunodeprimidos o con diabetes graves y se adquiere por inhalación”, explicó a Efe el doctor de la Universidad de Chile, Mauricio Ruiz.

Este hongo no contagioso, agregó el académico, se ha asociado al SARS-CoV-2 puesto que lo han desarrollado algunos pacientes con cuadros muy graves del virus, “normalmente personas que han estado ingresados en unidades de cuidados intensivos o tomando corticoides durante largos períodos de tiempo”.

“La tasa de incidencia es muy baja pero si se contrae, la infección es letal”, agregó.

Dentro del organismo, este hongo se multiplica pudiendo destruir vasos sanguíneos, el tejido pulmonar o los globos oculares y es mortal en un 50 por ciento de los casos, según diversos estudios.

Sólo hay un caso confirmado entre los casi 1.4 millones contagios por COVID-19 en Chile, sin embargo un reciente estudio publicado por la Universidad de Valparaíso que alerta sobre la aparición de más pacientes infectados con otro hongo similar ha generado inquietud entre la comunidad médica.

El Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la institución alertó sobre cinco casos de una infección con “hongos verdes” (por su color), en concreto Aspergillus fumigatus, todos ellos en pacientes con COVID-19.

“Ambos hongos son de sintomatología similar, aunque los negros son más letales porque suelen ser de crecimiento más rápido, necrosan e invaden los tejidos en poco tiempo”, alertó a Efe el director de la investigación, el infectólogo Rodrigo Cruz.

Estos hongos están presentes en el ambiente, los respiramos diariamente pero nuestro sistema inmunológico es capaz de hacerles frente en condiciones de salud normales, aclaró el experto.

“La población no tiene que alarmarse porque son muy pocos los casos, pero tienen que entender que tener la covid-19 no es gratis, el riesgo está ahí”, añadió Cruz.

Según varios estudios, la tasa de incidencia de este tipo de enfermedades es proporcional a la calidad del aire, agregó Ruiz, y se presenta con mayor frecuencia en aquellos lugares donde con mucho material particulado como lugares cercanos a construcciones o lugares con muchas deposiciones de paloma.

“El manejo ambiental y el control la calidad del aire en los hospitales, así como la búsqueda activa de estos gérmenes son buenas maneras de prevenir que los pacientes más graves contraigan el cuadro infeccioso”, explicó el académico.

Chile vive un repunte de contagios de covid-19 y desde hace semanas mantiene una tasa de ocupación nacional de las camas UCI por encima del 95 por ciento -casi del 99 por ciento en la capital-, pese al rápido proceso de vacunación que ha llevado a inocular con dos dosis a más del 53 por ciento de la población objetivo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Fuerte choque casi termina en derrumbe de pared de vivienda en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre dos vehículos casi termina acaba en la sala de un hogar en la colonia...

Encuentran a mujer sin vida en carretera hacia Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sin vida fue encontrada en el entronque con la carretera Hermosillo-Bahía de Kino la mañana...

Encabeza Lamarque ascenso de grados a 19 policías en Cajeme

Cajeme, Sonora.- En una ceremonia llena de orgullo y significado, 19 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal...
-Anuncio-