-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

Alumnos y maestra de diseño gráfico de la Unison crean carteles para promover cuidado de áreas naturales y playas de Sonora, luego que ella participó en jornada de limpieza de El Sahuimaro

Noticias México

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...

Hombre pierde la vida al ser arrojado de una camioneta en movimiento por su pareja en CDMX, según SSC

Durante la madrugada del viernes 18 de abril un hombre murió tras presuntamente ser arrojado por su pareja sentimental...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. 02 de junio de 2021.- Para reducir el impacto negativo y el rastro humano en playas de Sonora, la profesora Patricia y sus alumnos decidieron diseñar carteles enfocados en mostrarle al ciudadano cómo cuidar estas áreas naturales.

Luego de visitar El Sahuimaro, a unos 100 kilómetros de Hermosillo, Patricia Sandoval Murillo observó un lugar con basura, desechos y la huella humana en su máxima expresión de irresponsabilidad.

Fue esto lo que la motivó a organizar una jornada de limpieza con el apoyo de líderes ambientalistas y otros organismos, como Aarón Montaño de Reduce Tu Huella, Sergio Müller de Caminantes del Desierto, Mujeres Canacintra, Pabellón Infantil Clúster Minero, Club de Exploración y Aventura de Sonora, Universidad Verde y Sustentable, y más.

“Estuvimos alrededor de 30 personas limpiando, recogimos aproximadamente 800 kilos de basura; la playa del Sahuimaro son dunas, entonces el acceso es un poco difícil y nos concentramos en la parte donde está la basura que el mar está arrojando.

Recorrimos un kilómetro y medio pero el problema no está resuelto, en realidad eso se tiene que hacer por etapas porque son muchos más kilómetros de playa, las dunas están contaminadas y hay un basurero que la comunidad pesquera ha tomado como depósito”.

Sin embargo, dijo: “es un basurero que no está asignado por la autoridad y está dentro de un bosque de cardones, entonces muchísima fauna y ecosistema está siendo afectado, así que lo que encontramos es un espacio en total abandono de las autoridades”.

A la par que organizaba la jornada, la profesora Patricia Sandoval Murillo invitó a sus alumnos de cuarto semestre de Diseño Gráfico de la Universidad de Sonora a crear carteles para hacer un llamado a la sociedad y tomar acciones conscientes al visitar este tipo de espacios turísticos.

“Es una campaña que hicimos con mis alumnos de la clase de cartel y que desarrollamos adaptando los principios de no dejar rastro a las playas, que son como puntos de ética ambiental, sugerencias para que la gente se dirija a los espacios naturales, dejando el mejor impacto posible.

Son los que vamos a comenzar a difundir a través de otros grupos ambientalistas o sociales y es aparte del seguimiento de todo esto, pero nos damos cuenta que cada playa tiene su particularidad: hay unas que la contaminación es de los turistas, en este caso parece que es de la pesca pero todos participan de forma negativa”.

Por lo tanto, dijo, “la idea es poder dar continuidad y que no quede en una limpieza porque la basura va a regresar y sigue ahí, creo que no pudimos limpiar ni la mitad de todo lo que eso tiene”.

Es así que el objetivo de exponer estos carteles y difundirlos en redes sociales busca, más allá de realizar una jornada de limpieza, concientizar y sensibilizar al ciudadano sobre el impacto de sus acciones y buscar que se reduzcan cada vez más estas conductas negativas.

Planifica con anticipación y prepárate; descansa y/o acampa en superficies duraderas; desecha residuos adecuadamente; deja lo que encuentres; minimizar el impacto de fogatas; respeto a la vida silvestre; sea considerado con otros visitantes; si tus mascotas pasean contigo en la playa, son los ocho puntos que integra la campaña.

Aunque en esta ocasión los estudiantes no pudieron visitar la playa, debido a las restricciones escolares por pandemia, la profesora consideró importante involucrarnos a través de estos diseños que esperan colocar de manera segura y responsable en un futuro.

“Siempre tengo el interés de involucrarlos en problemas sociales, creo que además el principio fundamental de los diseñadores es trabajar para comunicarle cosas importantes a la gente.

Como proyecto final les propuse este tema, aprovechando que estaba todo el desarrollo de lo que estaba pasando, porque obviamente esto también les deja la conciencia a ellos y es importante ver que su trabajo trasciende, que tiene un impacto y portante y que puedan ver que tiene una función”.

Sandoval Murillo invitó a los grupos y asociaciones que quieran difundir en sus plataformas digitales los ocho principios para proteger las playas, a ponerse en contacto a través de https://www.facebook.com/UniversidadVerdeSustentable.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump llama a Biden ‘el peor presidente’ de EEUU; lo culpa de permitir la entrada a ‘millones de criminales’ al país

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a su predecesor en el cargo, Joe Biden, de permitir la entrada en...

Realizarán primer medio maratón del mundo con robots y humanos en Pekín, China

En una plaza flanqueada por vallas metálicas, bajo el sol primaveral, un grupo de robots humanoides se prepara para lo impensable: correr una media...

Rescatistas salvan a niño de 12 años de morir ahogado en Bahía de Kino, tras ser arrastrado por la marea

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 12 años fue salvado de morir ahogado en Bahía de Kino esta tarde, informó...

Intensa persecución al norte de Hermosillo; vehículo fue encontrado abandonado rumbo a mina Nyco

Hermosillo, Sonora.- A raíz de una persecución en la que participaron elementos de diversas corporaciones policiales, se activó un...

Juez rechaza aplazar juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs por tráfico sexual en EEUU

Un juez federal de Estados Unidos rechazó aplazar el juicio por tráfico sexual contra el rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy‘, que está previsto que comience...
-Anuncio-