-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

INE ordena como medida cautelar la suspensión de la difusión de tres conferencias matutinas de AMLO

Noticias México

Simón Levy: de subsecretario con AMLO a crítico de la 4T detenido en Portugal; chocan versiones por su captura

La mañana del miércoles, la noticia corrió rápido: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó...

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) sesionó el último día de campañas para resolver tres solicitudes de medidas cautelares.

En el marco del primer asunto, el INE ordenó la suspensión de la difusión de tres conferencias del presidente de la República por constituir una intromisión a los procesos electorales.

La queja fue presentada por el partido Movimiento Ciudadano (MC) y su candidato a la Gubernatura de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, en contra del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por expresiones electorales realizadas durante las conferencias matutinas de los pasados 5, 6 y 7 de mayo. A decir de los quejosos, se vulneraron los principios de imparcialidad y neutralidad en la contienda.

La Comisión determinó la procedenciade las medidas cautelares pues, de un análisis preliminar y bajo la apariencia del buen derecho, las declaraciones hechas por el primer mandatario sí constituyen una intromisión a los procesos electorales, prohibida por los artículos 41 y 134 constitucionales. 

Esta decisión es coincidente con el Acuerdo aprobado por esta Comisión el pasado 28 de mayo (ACQyD-INE-117-2021), donde se llevó a cabo un estudio integral y sistemático del contenido de las mañaneras desde el inicio de campañas, y donde se determinó conceder una tutela preventiva en contra del Presidente de la República por haber realizado de manera sostenida declaraciones relacionadas con los procesos electorales. En congruencia con dicho acuerdo, se concedió el retiro de los tres materiales audiovisuales.

La segunda solicitud de medidas cautelares fue presentada el pasado 26 de mayo por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) en contra del partido Movimiento Ciudadano. Lo anterior, con motivo de la difusión del spot para televisión ASÍ SE BAILA SONORA, pautado para dicha entidad federativa, así como de diversos materiales difundidos en redes sociales por diversos candidatos del partido en donde aparece Yuawi junto con otros niños y niñas. La organización sostuvo que existe violación al interés superior del menor, así como una exposición que provoca actos de discriminación y burla en contra del protagonista de los promocionales.

En este caso, la Comisión de Quejas estimóimprocedentela adopción de medidas cautelares ya que, a partir de un análisis preliminar y bajo la apariencia del buen derecho, existen elementos para considerar que Yuawi cuenta con información oportuna, amplia y suficiente para conocer el alcance de su participación en los videos y, además, cuenta con el apoyo de su tutor, por lo que no es posible advertir una posible afectación a sus derechos.

No obstante, respecto de los materiales albergados en las redes sociales de varios candidatos y del Coordinador Nacional del partido, se estimó procedenteel retiro de los materiales, puesto que existe la exposición de otras personas menores de edad de las que el partido no comprobó contar con su consentimiento expreso. Por tanto, dichos contenidos deberán ser eliminados de las cuentas señaladas en un plazo máximo de tres horas.

Por último, la Comisión conoció de la denuncia presentada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en contra de Morena, con motivo del promocional pautado para radio y televisión denominado VOTA POR MORENA. El PRD consideró que las expresiones de dicho promocional violan el principio de equidad en la contienda, al utilizar la referencia al Presidente de la República.

La Comisión estimó improcedente el dictado de medidas cautelares pues, en sede cautelar y bajo la apariencia del buen derecho, ninguna de las expresiones contenidas en el spot, ni ningún otro elemento visual o simbólico, hace referencia de manera expresa e inequívoca al primer mandatario, si bien se trata de frases coloquiales que pueden de manera indirecta hacerlo identificable. No obstante, el retiro de los promocionales resultaría excesivo a la luz del ejercicio de libertad de expresión.

Los tres proyectos fueron aprobados por unanimidad de votos de las Consejeras Adriana Favela y Claudia Zavala, así como del Consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué está pasando con la tuberculosis en Sonora? Te explico

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7566812761024417080

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Xi y Trump se reúnen en Corea del Sur para buscar solución a la guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunieron cara a cara en...

Trump ordena pruebas inmediatas de armas nucleares de EEUU debido a las ‘pruebas’ de otros países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes la reanudación inmediata de pruebas con armas nucleares, en...

Arranca el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de Mediación 2025 con lleno total en auditorio de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con lleno total en el Teatro Emiliana de Zubeldía, el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de...
-Anuncio-