-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Desde serpientes de cascabel hasta geckos, especies del desierto siguen viviendo en su hábitat, pese a avance de construcciones en Hermosillo; llaman expertos a mejorar sistemas de protección

Noticias México

Zedillo contraataca a Sheinbaum: la llama ‘cómplice de la muerte de la democracia’

En una segunda carta del expresidente Ernesto Zedillo, el exmandatario arremetió contra la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Karla Acosta

Al poniente de la ciudad de Hermosillo, hacia el Estadio Sonora hay lugares llanos con abundante vegetación y gran diversidad de especies de animales que habitan la zona.

Puedes observar el monstruo de gila, serpientes de cascabel, víboras no venenosas, el emblemático correcaminos del desierto, arañas donde destaca la violinista y la viuda negra, geckos, roedores, escarabajos, escorpiones y cientos de mosquitos, solo por decir los más comunes, ya que con frecuencia son vistos por ciclistas y senderistas.


Sin embargo, en el año 2017 cuando comenzaron las construcciones de varias residenciales al poniente, los animales se desplazaron del lugar pero no por mucho tiempo.

“Por el hecho de construir hectáreas y eliminar hectáreas de hábitat, es lo que más afecta. La gente al escuchar esto cree que al construir una residencial ya no habrá animales en el lugar, y así no funciona la naturaleza, al contrario, estás poniendo todo lo necesario para que los animales se metan a tu casa…”, argumentó el biólogo investigador de la Universidad de Sonora, Jorge Jiménez Canale, quien hace exploraciones de la fauna del lugar mediante Gila Hikers.


También, previsualiza un escenario no muy lejano donde las residenciales y colonias que se encuentran a la orilla de la ciudad comenzarán a tener visitas de estos “vecinos invasores” (como la película de 2006), ya que según sus estudios, ha comprobado que no cuentan con una planeación estratégica para evitar que entren la mayoría de estos animales que incluso podrían poner en riesgo la vida de quienes habiten el lugar, tal como sucede en Monterosa, al norte de Hermosillo, que cada verano llaman a Gila Hikers por las visitas de serpientes de cascabel, una de las más venenosas que hay.

No obstante, por más miedo que tengas a un animal: arañas, escorpiones, algunas serpientes y demás, puedes enviar un mensaje a @gilahikersmx en Instagram para recibir orientación, saber qué animal es, si es venenoso o no, y qué hacer en caso de encontrarlo en casa. 

Jorge hace un llamado a las constructoras y al Ayuntamiento de Hermosillo a acercarse a los expertos para mejorar los sistemas, evitar que entren serpientes de cascabel a los domicilios, y capacitar al personal de servicio de las residenciales, también al equipo de Bomberos para que sepan capturar y remover adecuadamente a los animales sin lastimarlos.


Aquí te compartimos la entrevista realizada al fundador de Gila Hikers; también en días anteriores el equipo de Puente Animal acudió al recorrido semanal que realiza el grupo de exploradores. Si te interesa participar en el siguiente, en el siguiente video encuentras toda la información:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Banda Payaso: una tradición musical que mantiene viva la inocencia de niñas y niños en Sonora desde hace 27 años

Con poco más de 27 años de trayectoria, la Banda Payaso continúa con su propósito de sacar risas a...

Amante de las aves: Magdalena Souza cuida y alimenta a pichones que visitan parque de colonia Sonacer en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El amor y preocupación por los animales llevó a Magdalena Souza Sorovilla, de 65 años, a dar...

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Realizan Legislatura Infantil 2025; piden crear entornos escolares seguros y respetuosos en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Como parte del Programa Diputada y Diputado Infantil por un Día, se realizó la “Legislatura Infantil 2025”,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...
-Anuncio-