-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Termina primera fase del programa Anticipa Educando Sonora en 6 escuelas de Hermosillo, sin casos positivos a covid y con mil 323 participantes

Noticias México

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...

México pide a Israel respetar derechos humanos de integrantes nacionales en flotilla Global Sumud con misión humanitaria a Gaza

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó este domingo que ha pedido a Israel respetar los derechos...

Suspenden Grito de Independencia en Culiacán por segundo año consecutivo

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este año la conmemoración del Grito de Independencia en Culiacán...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con cero casos positivos a COVID-19 culmina la primera fase de Anticipa Educando Sonora en su aplicación en seis escuelas de Hermosillo, donde por un periodo de cuatro semanas se realizaron sesiones en torno a protocolos contra contagios de Coronavirus, resultados que fueron presentados a la Secretaría de Educación, informó Enrique Clausen Iberri.

El secretario de Salud de Sonora explicó que participaron mil 323 personas; 954 niñas y niños y 369 personal docente y administrativo, a quienes se realizaron un total de 358 pruebas para detectar al virus, de las cuales 258 fueron por PCR, 39 por antígeno y 61 por anticuerpos.

“Muchas gracias a las madres y padres de familia por participar en la intervención de este modelo, así como a las escuelas, seguramente esta herramienta apoyará a educación en un regreso a clases cuando ellos decidan cómo y cuándo se dé el regreso”, expresó Clausen Iberri.

Recalcó que existen tres razones fundamentales que llevan a decir que es importante poner en práctica este modelo, la primera, que en términos científicos se ha comprobado que el COVID-19 no se irá y se debe aprender a vivir con él, la segunda, que la transmisión del virus en escuelas es complicada debido a las escasas manifestaciones del virus en niños, y tres, que aún falta mucho para lograr 70% de la población mundial vacunada.

“Esto nos hace pensar que tenemos que aprender a vivir con el virus y que este modelo si lo llevamos a la práctica va a traer muchos beneficios, tuvimos cero casos de infección activa”, dijo.

Los resultados de este modelo de prevención, continuó, fueron presentados este martes al secretario de Educación Cultura de Sonora, Víctor Guerrero González, así como a autoridades educativas de las seis escuelas participantes y padres de familia.

Víctor Guerrero González, titular de Educación en la entidad, reconoció a Anticipa Educando Sonora como una estrategia con rigor científico y metodológico, que se ha realizado con mucha responsabilidad para atender los protocolos, medidas y criterios contra el Coronavirus, con resultado satisfactoriamente en cero contagios y dijo, será referente en el retorno a clases cuando se den las condiciones de hacerlo.

“Reconozco ampliamente el ejercicio que se ha realizado con mucha responsabilidad para atender protocolos, medidas y criterios que nos ha dicho la Secretaría de Salud para evitar contagios. Cero contagios en este ejercicio es altamente satisfactorio”, subrayó.

Por su parte, el director de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud, Gerardo Álvarez Hernández, comentó que Anticipa Educando Sonora mostró ser un conjunto positivo de herramientas sanitarias e higiénicas para reducir el riesgo de transmisión del virus SarsCoV-2 en la comunidad escolar y que puede ser replicado exitosamente si se aplica en contextos similares, y se cumple rigurosamente con las estrategias y acciones planteadas.

“Su implementación generó una percepción positiva en la comunidad escolar. Este modelo debe sujetarse al contexto epidemiológico concurrente, vinculándose al Mapa Sonora Anticipa”, subrayó.

Juan Pablo Camou, padre de familia, externó que el retorno a las aulas fue muy deseado por los niños por lo que vieron muy positiva y segura la implementación de Anticipa Educando Sonora.

“Vimos muy positivo este proyecto, fue muy deseado que los niños volvieran a la escuela. Cuenten con nuestra participación y ayuda para que vaya avanzando todo paso a paso”, dijo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...

México pide a Israel respetar derechos humanos de integrantes nacionales en flotilla Global Sumud con misión humanitaria a Gaza

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó este domingo que ha pedido a Israel respetar los derechos...

‘Esta alianza nunca ha sido tan fuerte’, asegura Netanyahu tras visita de Marco Rubio a Israel

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo tras visitar junto al secretario de Estado de Estados Unidos,...

Suspenden Grito de Independencia en Culiacán por segundo año consecutivo

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este año la conmemoración del Grito de Independencia en Culiacán...

Está abierto Trump a que empresas extranjeras lleven a trabajadores foráneos a EEUU… “pero solo por un tiempo”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que las empresas extranjeras pueden traer a sus empleados...
-Anuncio-