-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

SHCP: Economía mexicana crecerá 6.5% este año; difiere del 5% estimado por OCDE

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pronosticó que la economía mexicana crecerá alrededor de 6.5% este año y registrará una recuperación a niveles previos a la pandemia de covid antes de lo esperado.

El subsecretario de la SHCP, Gabriel Yorio González, dijo que la dependencia difiere así de la revisión al alza del Producto Interno Bruto (PIB) de México, dado a conocer hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de 4.5% en marzo pasado a 5.0% para este año.

“Aquí diferimos un poco de OCDE; nuestros modelos indican que México va a crecer alrededor del 6.5% y que la recuperación prepandemia va a ser un poco antes de lo de lo esperado, por eso para nosotros la vacunación es crucial”, anticipó, aunque la estimación oficial de la SHCP hasta ahora era de un crecimiento puntual de 5.3%.

Durante su participación, en un papel de discusión sobre las perspectivas económicas de la OCDE, consideró que en el muy corto plazo, la mejor política económica es la política de salud, en especial la de vacunación contra el COVID.

Por eso, los retos que tienen los países son el acceso y distribución de las vacunas, así como su capacidad de implementación, ya que este proceso está relacionado con la velocidad de la recuperación económica.

Yorio González destacó que México cuenta con suficientes vacunas para toda la población y el Gobierno ha puesto en fechas específicas para iniciar la reapertura de la economía, sobre todo de las escuelas de forma ya presencial en agosto próximo, lo que implicará una mejorar en el desempeño de la economía mexicana.

Fuente: razon.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-