-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Jueces otorgan suspensiones provisionales a reforma que elimina la regulación asimétrica de Pemex

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los jueces Juan Pablo Gómez Fierro y Rodrigo de la Peza López Figueroa otorgaron suspensiones provisionales a  las modificaciones al Artículo 13 transitorio de la Ley de Hidrocarburos que elimina la regulación asimétrica de precios a Petróleos Mexicanos (Pemex), mostraron el lunes documentos judiciales.

Se dispuso que se restablezca la regulación como estaba antes de la reforma al transitorio de la Ley de Hidrocarburos, que había entrado en vigor a mediados de mayo, y con efectos generales, es decir, que amparará a todas las empresas que pudieran verse afectadas por los cambios en la ley.

Con estas suspensiones, otorgadas por los jueces en materia Administrativa, especializados en Competencia Económica, están otra vez vigentes las medidas asimétricas de la Comisión Reguladora de Energía que implementó entre 2014 y 2019 para busca contrarrestar el poder dominante de Pemex en el mercado de hidrocarburos y combustibles.

Las suspensiones dadas a conocer este lunes siguen a la anunciada mediados de mayo y que congeló algunos artículos de otra reforma, más profunda, a la Ley de Hidrocarburos con la que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador busca aumentar el control del Estado en el sector.

El mandatario federal ha dicho que la disputa sobre la Ley de Hidrocarburos y otra sobre reformas a la Ley de la Industria Eléctrica  deberán ser resueltas por la Suprema Corte.

Con los cambios en las leyes del sector, López Obrador busca neutralizar la profunda reforma energética realizada en 2013/14 que asegura solo favoreció a empresas privadas y extranjeras pero que fue muy nociva para Pemex y la estatal de electricidad, la CFE.

Con información de Reuters.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...

Rechaza Unión de Usuarios incrementar tarifa del transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incremento a la tarifa de transporte público sería lastimar las finanzas de los usuarios, aseguró Ignacio...
-Anuncio-