-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

EMA no confirma beneficios de corticosteroides inhalados en pacientes covid

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 28 de mayo (EuropaPress).- La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha advertido este jueves de que el grupo de trabajo COVID-19 de la agencia ha informado de que no hay evidencia suficiente de que los corticosteroides inhalados sean beneficiosos para las personas con COVID-19.

Además, aunque el grupo de trabajo no ha encontrado riesgos de seguridad en los estudios hasta el momento, no pudo excluir la posibilidad de daño por el uso de corticosteroides inhalados en pacientes con COVID-19 que tienen niveles normales de oxígeno.

Este anuncio se produce tras una revisión de la evidencia actual en medio del creciente interés en los corticosteroides inhalados (por ejemplo, budesonida, ciclesonida) para el tratamiento de pacientes ambulatorios con COVID-19. Los corticosteroides inhalados se utilizan generalmente para tratar afecciones inflamatorias del pulmón, como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Tras el informe del COVID-ETF, grupo que reúne a expertos de toda la red europea de regulación de medicamentos para facilitar una acción reguladora rápida y coordinada sobre medicamentos y vacunas para COVID-19, la EMA señala que se necesitan más pruebas de ensayos clínicos para establecer los beneficios de los corticosteroides inhalados en personas con COVID-19.

La evidencia actual de los ensayos clínicos respalda el uso de dexametasona, un corticosteroide sistémico, en pacientes con COVID-19. En septiembre de 2020, sobre la base de datos sólidos, la EMA aprobó el uso de dexametasona oral o inyectable en pacientes con COVID-19 que requieren oxigenoterapia suplementaria .

Asimismo, la agencia europea informa de que seguirá supervisando el uso de medicamentos para tratar o prevenir la COVID-19 con el fin de ofrecer recomendaciones actualizadas a los profesionales sanitarios de la UE.

Información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-