-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Casi mil personas mueren al día en ocho países de América Latina por tabaquismo

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

El consumo de cigarrillos causa 960 muertes por día en ocho países de Latinoamérica, además de acarrear millonarios costos asociados a la atención de las enfermedades provocadas por el tabaquismo, según un estudio cuyos resultados fueron dados a conocer este sábado.

La investigación, liderada por el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), en Buenos Aires, en colaboración con centros de investigación, universidades e instituciones públicas de diversos países, se realizó en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México y Perú.

De acuerdo al estudio, el cigarrillo produce 123 muertes diarias en Argentina; 52 en Chile; 83 en Colombia; 443 en Brasil; seis en Costa Rica; 19 en Ecuador; 173 en México y 61 en Perú.

Así, los fallecimientos asociados al tabaquismo tienen una incidencia de entre el nueve por ciento como en el caso de Costa Rica y el 22% como sucede en Perú sobre el total de los decesos de personas mayores de 35 años en la región.

“El tabaquismo es un problema mayor de salud pública y para abordarlo de manera eficiente con políticas públicas es necesario contar con evidencia que cuantifique su impacto”, dijo el director ejecutivo del IECS, Andrés Pichon-Riviere.

Enfermedades por el consumo del cigarro 

La investigación, financiada por el Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo de Canadá y el Instituto de Investigación del Cáncer del Reino Unido, también detalla el número de personas que enferman cada año en la región por fumar o exponerse al humo que emiten otros (tabaquismo pasivo).

Esta problemática ocasiona en Argentina unos 225 mil casos anuales de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), cáncer, neumonía, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

En Chile, los que enferman cada año ascienden a 120 mil; en Colombia, 164 mil; en Brasil, 1.1 millones de personas; en Costa Rica, 16 mil personas; en Ecuador, 50 mil; en México, 429 mil; y en Perú, 125 mil.

Millonarios costos en el cigarro 

La investigación también determinó que en los ocho países incluidos en el estudio los costes que el tabaquismo suponen para los sistemas de salud y la economía, incluyendo los gastos directos de atención médica de las enfermedades que ocasiona, la productividad laboral perdida y los cuidados familiares, asciende a un total regional de 46 mil 346 millones de dólares.

En los distintos países estudiados, la recaudación fiscal por impuestos al cigarrillo apenas alcanza a cubrir entre el cinco y el 30 % del total de pérdidas económicas que ocasiona el tabaquismo.

“En general, el precio de los cigarrillos es bajo en los países de América Latina y hay margen para aumentar los impuestos al tabaco”, señaló el economista Alfredo Palacios, coordinador de Economía de la Salud del IECS.

Palacios, autor principal del estudio, observó que, de hecho, “la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que aumentar el precio de los productos de tabaco a través de impuestos es la mejor medida para disuadir su consumo y reducir sus impactos nocivos en la sociedad”.

En este sentido, el estudio proyectó que, en los ocho países analizados, aumentar un 50 % el precio de los cigarrillos a través de impuestos tendría un beneficio económico total en 10 años de 61 mil 870 millones de dólares y podría evitar 278 mil 721 muertes en el curso de una década. 

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-