-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Caen apoyos a empresas: solo 3.8% recibió un incentivo por pandemia en 2021, dice el Inegi

Noticias México

Aumenta a 14 número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud capitalina informó que aumentó a 14 el número de personas fallecidas por la explosión de...

¿Cómo reducir la ansiedad de perros y gatos ante el ruido de la pirotecnia? Aquí te lo decimos

Durante los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre en México, los ruidos fuertes de la pirotecnia pueden...

Encuentran muertos a elementos de Seguridad Pública en hotel de Chihuahua, policía habría matado a cadete para después quitarse la vida

La tarde de este domingo, un agente activo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y una cadete...
-Anuncio-
- Advertisement -

Más del 90% de las empresas mexicanas no recibieron ninguna clase de apoyo económico para enfrentar la pandemia por covid-19 durante el primer trimestre del 2021.

En la tercera edición de la Encuesta sobre el impacto generado por covid-19 en las empresas (ECOVID-IE), presentada por el Inegi, se reportó que del totalidad de empresas, solo un 3.8% recibió apoyo, mientras que el 96.2% restante no obtuvo ningún tipo ayuda.

En la primera y segunda edición de esta encuesta los porcentajes fueron similares: 7.8 contra 92.2 por ciento, y 5.9 contra 94.1 por ciento, respectivamente.

ECOVID-IE, 2021.

El Inegi reportó que la mayor cantidad de apoyos durante el primer trimestre de 2021 fue otorgada por el gobierno; sin embargo, desde la segunda publicación de la ECOVID este incentivo disminuyó de 5.4% a 3.1%.

Según las empresas encuestadas, la política de apoyo que más se requiere para hacer frente a la pandemia es la relacionada con los apoyos fiscales (66.3%), le sigue la transferencia de efectivo (34.1%) y el aplazamiento de pagos a créditos o servicios (31.4%).

Afectaciones por la pandemia 

Además, del millón 973 mil 564 empresas que hay en el país, 85.5% indicaron haber tenido alguna clase de afectación a causa de la pandemia, lo cual representó una disminución en comparación con las ediciones anteriores, cuyas cifras fueron de 93.2% y 86.6%.

La principal afectación reportada por el 73.8% de los encuestados fue la disminución de ingresos, con una baja de 42.9 por ciento. Por otro lado, la segunda afectación en fila fue la baja demanda, con 50.2% de empresas registrando esta situación.

En tercer lugar se posicionó la escasez de insumos, con 29.2% de empresas afectadas, una alza a comparación de la segunda edición de la ECOVID-IE, que reportaba este problema en 22.8% participantes. 

Además, a diferencia de otras afectaciones, hubo más empresas que redujeron su personal a causa de la pandemia, pasando de 16.3% en la segunda edición a 18.4% en la actual.

Expectativas futuras

Respecto a las expectativas para el próximo semestre, el 28.7% de las empresas aseguraron esperar un aumento en sus ingresos futuros. Y en lo que el Inegi señaló como un ‘escenario optimista’, las empresas que consideraron que sus ingresos disminuirían representaron un 5.4%, mostrando una disminución de 4.1% respecto a la edición anterior.

También se superó el porcentaje de empresas que esperan disminuciones, de 32 a 18 por ciento, y aumentó el que anticipa que los ingresos permanezcan igual, pasando de 40 a 54 por ciento.

ECOVID-IE, 2021.

Por otro lado, en la tercera edición de la ECOVID-IE, el 4.2% del total de empresas espera que el personal ocupado disminuya en los tres meses posteriores a la aplicación de la encuesta.

Un 86.4% de las empresas espera que su personal permanezca igual y 9.4% que aumente; el último porcentaje fue menor al de la encuesta pasada, que reportó un 10.4%.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Festeja las fiestas patrias con un terreno campestre a solo 7 minutos del mar en Kino Ranch

Hermosillo, Sonora.- Estas fiestas patrias celebra el Día de la Independencia con las promociones especiales de Kino Ranch; un...

Arrestan a Simon Leviev, protagonista del documental de Netflix ‘El estafador de Tinder’

Las fuerzas de seguridad de Georgia detuvieron en el aeropuerto de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev, cuyo nombre...

Aumenta a 14 número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud capitalina informó que aumentó a 14 el número de personas fallecidas por la explosión de...

Acumula Sonora 23 muertes por altas temperaturas; fallecieron 3 personas de agosto a septiembre de 2025

Hermosillo, Sonora.- Sonora encabeza la lista nacional de defunciones por la actual temporada de calor, de acuerdo con el...

¿Cómo reducir la ansiedad de perros y gatos ante el ruido de la pirotecnia? Aquí te lo decimos

Durante los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre en México, los ruidos fuertes de la pirotecnia pueden...
-Anuncio-