-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Ópticas de México pierden 24% de sus ventas anuales por covid

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

La suspensión temporal de clases presenciales y la proliferación del home office para mantener la distancia social y contribuir a reducir los contagios de coronavirus provocó que muchos consumidores postergaran el cambio de lentes, lo que pasó factura a las principales ópticas del país.

En México el año pasado la venta de anteojos registró una caída del 24% anual, con apenas 665 mil lentes comercializados, lo que representa su nivel más bajo desde que el Inegi tiene registro en 2013, cuando los mexicanos adquirieron 2 mil 341 gafas de corrección de visual.

Esto, a pesar de que se estima que cerca de 7 de cada 10 personas necesitan hacer un cambio de anteojos, tras un año en casa, en la que una buena parte de los ciudadanos pasaron de la pantalla de la computadora a la del celular y de la tableta a la televisión para cumplir las jornadas de trabajo o clases en línea.

Incluso, en los primeros dos meses de este año, el sector de la salud visual reportó una baja de 17.8 y 6.8% en volumen y valor, respectivamente, pues cerraron de nuevo los centros comerciales, uno de sus principales puntos de venta.

“Ya vemos un repunte de las ventas, pero ni de cerca de lo que se vendió previo a la pandemia. Esperamos que hacia finales de este año podamos asemejarnos a las ventas de 2019 y después retomar el crecimiento en el 2022”, afirmó Patrick Devlyn, presidente de la Asociación Mexicana del Sector Óptico (AMSO).

La AMSO que integra tanto a productores como minoristas de lentes como Alcon Laboratorios, Essilor México, Ópticas AH, Ópticas Devlyn, entre otros, registró entre sus afiliados una importante reducción en ventas de 20% en 2020, en comparación con 2019.

Para la cadena Especialistas Ópticos sólo 5% de los pacientes que ha recibido han sido nuevos y el restante son compradores habituales que solicitaron principalmente que a sus micas se les integrara un tratamiento para filtrar la luz azul que emiten los dispositivos.

“Por las condiciones actuales no hay plan de expansión, más bien de consolidación de nuestras sucursales actuales, que al día de hoy tenemos más de 200 ópticas”, compartió la empresa.

Desde marzo del año pasado, cuatro de cada 10 personas admitieron que pasan más tiempo frente a una pantalla, lo que significa que en promedio los mexicanos estamos cerca de nueve horas al día frente algún monitor.

“El 25% de la población tiene algún grado de miopía y para 2050 se espera que el 50% tenga alteraciones por el uso de pantallas, con miopía o algún tipo de ojo seco”, alertó Mercedes García, jefa de enseñanza en APEC, Hospital de la Ceguera.

La jefa de enseñanza agregó que el 42.3% de los pacientes de APEC Hospital de la Ceguera llegaron con patologías más complicadas que pudieron haberse atendido antes y tener mejor pronóstico.

Comercio electrónico, otra visión

Por otra parte, en el caso de la venta de lentes a través de comercio electrónico, se calcula que se registró un alza de hasta 900%.

El aumento se debió a que la venta de antojos por este canal regularmente ha sido muy baja, por lo que la base de comparación favoreció este desempeño, además de que se habilitaron citas para realizar estudios y con ello se fomentó el uso de este canal.

Un ejemplo, es la tienda online y física Ben & Frank, que comenzó a ofrecer soluciones antirreflejantes, con lo que apalancó el 50% de sus ventas del año pasado.

“Vimos un aumento de antirreflejante porque tienes mucha gente que ya usaba lentes, pero no le había puesto esa protección y a partir de este año lo empezó a hacer”, afirmó Eduardo Paulsen, cofundador de Ben & Frank.

5 de 10 ópticas son informales

En México hay más de 11 mil establecimientos dedicados a la venta de lentes, de los cuales se calcula que el 50% está en el sector considerado informal.

“En el sector óptico este segmento de grupos que juegan, o engañan a ser ópticos, y otros que sí participan, pero no están regulados, son tristemente cerca del 50% de los actores”, apuntó Devlyn.

En este sentido, sólo en la Ciudad de México saliendo del metro Allende se puede encontrar uno de los centros con mayor oferta de lentes, cuyos precios llegan a ubicarse hasta 70% por debajo de las grandes cadenas.

Inclusive para estos centros que manejan precios más accesibles, las ventas siguen por debajo previo a la pandemia por covid-19, además de que los arrendadores no les condonaron los cuatro meses que tuvieron que cerrar el año pasado durante el semáforo epidemiológico en rojo.

“A la fecha no estamos recuperados al 100%, todavía hay deudas, rentas por pagar, servicios que no hubo prórrogas ni facilidades. Cuando abrimos sí tuvimos mucha gente, regresaron porque es un artículo de necesidad, la gente hace un esfuerzo para llevarse la protección contra luz LCD en las micas, un 50% de las ventas se lo llevan”, compartió Joana, optometrista de la Óptica Onix.

Fuente: El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...

Trump confirma que EEUU eliminó 3 embarcaciones de Venezuela; solo 2 se dieron a conocer

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que las fuerzas militares de su país destruyeron tres...

Con inversiones se ha reducido la inseguridad en Hermosillo: ‘La H esta más fuerte que nunca”, asegura ‘Toño’ Astiazarán en entrega de informe de...

Por: Juan Pedro Maytorena y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Con una inversión histórica de mil 100 millones de pesos...

Así es la última tienda de Blockbuster en el mundo; te decimos en dónde se encuentra

Entre montañas, bosques y paisajes del noroeste estadounidense, resiste un ícono cultural que parecía destinado a desaparecer: el último...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...
-Anuncio-